
Llegó el día tan esperado, ¡Qué gran alegría poder estar juntos!
Si alguno tiene sed
que venga a mí y beba.
Alimenta, Señor
nuestro desierto
- 1ª exposición: Del tiempo del Dios ausente al tiempo del Dios presente (Brasil y Paraguay).
“¿Es este el tiempo para el cual la Divina Providencia ha hecho el `arca´ de nuestra familia?¿O debe hacerse más grande y devastadora aún la inundación?” (2ª AF)
¿Nuestras Familias de la Federación están plenamente conscientes de ser llamadas, a partir de su Santuario Hogar, a generar una cultura de
alianza?
La emoción del reencuentro con los federados amigos se completó con la vivencia de fraternidad y trabajo fecundo en las comisiones. Durante la “bajada” de las conferencias, no hubo tiempo para ligerezas ni superficialidad.
Las palabras, los gestos, las miradas transforman las enormes distancias en la alegría de sabernos y sentirnos hijos del mismo Padre.
Nuestro Territorio bendecido, por el Padre.
Recorrimos las huellas de nuestro Padre Fundador en Bellavista. La casa donde él vivió 53 días en 1949 y 1951; la tumba de Mario Hiriart, mensajero de santidad laical; el Santuario Cenáculo, testigo del tercer hito de la historia de nuestra Familia; y, la Cruz de la Unidad, expresión de la misión mariana del Padre y del camino para ser testimonio de unidad en la diversidad.
Por la vinculación a María llegamos a la actitud mariana, a un estilo de vida y de trabajo marianos.
Consensuamos ideas referidas a actitudes y costumbres cotidianas que generan y afirman un estilo de vida orgánico: conyugal, paterno-filial, entre hermanos, laboral, parroquial, social…
Momento de oración elevando nuestra plegaria hacia lo más alto, con el entusiasmo de las almas y el gozo de los corazones.
Ven Espíritu Divino, manda un rayo de luz desde el cielo.
- Cena de los vínculos (fogón).
Es el anhelo primero
En llevarlo al mundo entero
Se juega la santidad.
A los hermanos chilenos,
Un capitalario lleno
Tan dispuestos a ofrecer.
Al recibirnos a todos
Abrazo Internacional
De nuestra Federación.
Junto a María,
Familia del Padre,
Año del Santuario
Vamos a celebrar
en Federación,
Concretar.
Nunca dejes de soñar
Como el Padre lo soñó,
Vivir la Alianza de Amor
Y así el mundo conquistar.
3ª exposición: Nuestra Familia Apostólica Internacional en camino hacia una Iglesia Familia (Alemania y Austria).
“La CAU, para la mayoría en nuestras filas no está siquiera en el papel, ni mucho menos en su cabeza y en su corazón, y mucho menos en la vida” (PK, 1962). Y hoy, ¿cómo andamos? Llevamos a otras personas a los centros schoenstattianos para que sean tocadas por laMTA y el Padre. Les regalamos su mensaje y respuesta competente; y juntos practicamos un intercambio vital con otros movimientos apostólicos. Una condición es la unidad interna de la Familia.
“Si queremos que una corriente apostólica universal tenga futuro, ella debe poseer un núcleo; debe haber un grupo de personas dispuestas a ser el alma que conduzca permanentemente todo este movimiento y fructifique todo” (PK 1963).
“Debemos asumir el compromiso de transmitir lo vivido a los que no han podido venir, contagiarlos, que se sienta la fuerza de esta Familia Internacional, laica y madura… pequeños grupos de matrimonios y familias sembrados en todos los confines del orbe, serán los bosques del mañana.”
Nos despedimos felices porque trabajamos por el cultivo del espíritu, compartimos muy ricas experiencias y la Mater reencendió nuestros corazones agradecidos a los organizadores, a tantos servidores, y a quienes nos recibieron en sus casas con alegría aunque eso significara renunciar a comodidades elementales.
Y, por supuesto, en todo momento tuvimos presentes a nuestros Cursos, Grupos y cada hermano federado que nos acompañó desde la Patria trasandina o la Patria celestial.
Leave a Reply