Santuario – Federación de Familias de Schoenstatt Argentina https://federacionfamilias.com.ar Federación Apostólica de Familias de Schoenstatt Argentina Fri, 21 Dec 2018 10:46:42 +0000 es-AR hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://federacionfamilias.com.ar/wp-content/uploads/2025/04/logo-federacion-sch-512x512-1-150x150.jpg Santuario – Federación de Familias de Schoenstatt Argentina https://federacionfamilias.com.ar 32 32 25º Aniversario del Santuario “Tierra de la Promesa” – Rawson – Chubut https://federacionfamilias.com.ar/25o-aniversario-del-santuario-tierra-de-la-promesa-rawson-chubut/ https://federacionfamilias.com.ar/25o-aniversario-del-santuario-tierra-de-la-promesa-rawson-chubut/#respond Fri, 21 Dec 2018 10:46:42 +0000 http://federacionfamilias.org.ar/?p=7816 [...]]]> Crónica de una Jornada Bendecida.

Por Teresita y Eduardo Dedomenici (Curso 2 – “Familia Santuario”)

El 12 de diciembre de 1993, a tan solo 13 años
de aquellos primeros pasos en la gestación del
Movimiento de Schoenstatt en el Valle del Chubut
se cumplió el fuerte y trabajado anhelo de las
Familias en la Región: la bendición del Santuario.






La Mater quiso instalarse en ese inspirador lugar  de nuestra Patria, entre el azul del mar y el suelo rocoso de la Patagonia, para dejarse llevar por los vientos sureños  a los corazones de ayer, hoy y mañana; por  eso,  la Familia quiso llamar a su Santuario “Tierra de la Promesa” signo concreto de esperanza, cobijamiento y transformación de corazones.  “Aliados a María podremos renovar la sociedad, comenzando por la conversión interior, por nuestro propio corazón… ¿No es ésta, una promesa en la que vale la pena creer y esperar, una promesa en la que vale la pena comprometerse?”  (Tríptico de difusión regional)

Entre el 12 y el 16 de diciembre de 2018 celebramos sus primeros 25 años y, como regalo a la Mater en este jubileo, la Familia de Rawson trabajó y conquistó espiritual y materialmente la estatua de San Miguel Arcángel que fue entronizada en el Santuario el domingo 16  durante la Santa Misa celebrada por el Obispo Auxiliar Monseñor Roberto Pío Álvarez y concelebrada por nuestro querido Padre Ludovico y el Párroco de Rawson el Padre Juan Nota.

Compartieron la Eucaristía hermanos de Entre Ríos (Paraná y Hasenkamp), Provincia de Buenos Aires (La Plata) De Chubut (Comodoro Rivadavia, Esquel, Trelew, Puerto Madryn y, naturalmente, de Rawson.

En lo que a la Federación de Familias respecta, además de los federados locales y de otras regiones, estuvieron presentes nuestro Jefes Territoriales, María Inés y Mario Martínez. En representación del Curso II (Familia Santuario) , Teresita y Eduardo Dedomenici.

Aquel 12 de noviembre de 1993 el Curso II comprometió su apoyo a la misión del Santuario de Rawson y quiso expresar este compromiso con símbolo concreto, le regaló al flamante Santuario el cuadro de la Mater. A su vez el Curso I hizo lo propio regalándole el cáliz.

Los Martínez y los Dedomenici fuimos acogidos en casa de María Inés y José Eduardo Epele, primeros fundadores de la comunidad de Rawson y orgullo misionero del Segundo Curso.

Finalizada la Santa Misa, compartimos un almuerzo con todos los presente intercambiando experiencias en un edificante clima familiar. También, como corresponde, soplamos las velitas.

Destacamos la presencia entre nosotros de Marcelo Arias quien realizó la estatua de San Miguel. Él y su familia se mostraron emocionados por el cálido agradecimiento de la Familia por una obra lograda con mucho amor y calidad artística.

Nuestro Jefes Territoriales, María Inés y Mario, ese domingo, cumplieron años de casados. Pudimos felicitarlos y agradecerles sus 34 años de fidelidad. Esto demuestra que el Sacramento del Matrimonio no finaliza con la ceremonia sino que opera toda la vida en aquellos corazones abiertos a Dios.

La Familia de Rawson se mostró agradecida y feliz por la presencia de todos y cada uno de los hermanos presentes. Se fortalecieron los vínculos pero además, como en todo Jubileo, se renovó el compromiso comunitario de seguir creciendo como una Familia viva, en Salida y profundamente misionera.

 

Mientras nuestro Padre nos miraba feliz desde el cielo.

 

Ermita ubicada en el predio del Santuario. Allí rezamos el Rosario junto con la Campaña antes de iniciar la Misa.

 

Teresita y Eduardo Dedomenici

2do Curso “Familia Santuario”

20 de diciembre de 2018

 

]]>
https://federacionfamilias.com.ar/25o-aniversario-del-santuario-tierra-de-la-promesa-rawson-chubut/feed/ 0
Conquista Espiritual y Material del Retablo para el Santuario de San Juan https://federacionfamilias.com.ar/conquista-espiritual-y-material-del-retablo-para-el-santuario-de-san-juan/ https://federacionfamilias.com.ar/conquista-espiritual-y-material-del-retablo-para-el-santuario-de-san-juan/#respond Wed, 09 May 2018 11:00:23 +0000 http://federacionfamilias.org.ar/?p=7673 [...]]]> Por Graciela y Eduardo Cossi.

Queridos hermanos federados, como todos saben, la familia de Schoenstatt en San Juan se encuentra transitando el camino hacia la concreción del tan anhelado Santuario en nuestra provincia. Este camino tiene varias etapas, y una de ellas corresponde a la conquista espiritual de cada uno de los elementos que conforman el Santuario.

La Federación de Familias ha asumido y ofrecido la conquista tanto espiritual como material del Retablo. Es por este motivo que les hacemos llegar unos capitalarios para que entre todos podamos concretar la conquista espiritual del mismo. Estos capitalarios deberán completarse rezando la oración por la canonización de nuestro Padre Fundador, en alguno de estos lugares:

  • En la ermita que se encuentra en el terreno (o en un Santuario de Schoenstatt si existe la posibilidad).
  • Frente al cuadro de la MTA que se encuentra en la parroquia de Ntra. Sra. de la Merced, y que será el cuadro que se colocará en el Santuario una vez que sea edificado.
  • Frente al santísimo de cualquier Iglesia.

El objetivo es completar 1934 capitalarios, los cuales están divididos en 9 filas y 4 columnas. El motivo de estas cifras es el siguiente:

El retablo que se encuentra en el Santuario Original no estuvo allí desde siempre. Para el momento de las primeras Alianzas el 18/10/1914 el Santuario sólo contaba con un altar. Recién en 1934 se incorpora el retablo al Santuario, y el mismo es bendecido el 9 de abril de 1934 (9-4-1934).

Respecto al motivo que nos llevó a ofrecer específicamente la conquista del retablo deberíamos mencionar varios puntos.

En primer lugar, el retablo conjuntamente con el altar forman parte de los elementos permanentes de cualquier Santuario. Con pequeñas diferencias, todos los santuarios cuentan con un altar y un retablo semejantes a los del Santuario Original. De igual modo, la Federación de Familias aspira a ser un “elemento permanente” del Santuario, ser su “seguro”.

En segundo lugar, en el retablo se encuentran las estatuas de San Pedro y San Pablo. Ambas estatuas expresan el carácter marcadamente apostólico de la Familia de Schoenstatt y su unión con la Iglesia.

Ambos aspectos nos interpelan y nos identifican como Federación, y aspiramos a encarnarlos de manera ejemplar. Además San Pablo es el patrono de la Federación.

Por último, pero no menos importante, el retablo en cierta manera alberga al cuadro de la MTA. En nuestro caso, el cuadro que presidirá nuestro futuro Santuario surgió como idea y motivación de varios matrimonios, en ese momento algunos transitando la candidatura de la federación y otros en la liga,  con el objetivo de conquistar la unidad de toda la Obra de Familias.

Actualmente, todos los matrimonios que iniciaron esa idea pertenecen a la Federación de Familias, y por este motivo la conquista del retablo representa para la Federación de Familias la continuación de ese anhelo por la unidad de la Obra de Familias.

Agradeciendo desde ya sus oraciones, los saludamos con un caluroso abrazo en Cristo y María.

Patricia y Luis Romero.

Descargar Capitalarios

 

pd: Los que quieran ofrecer Capitalarios y/o contribuciones, pueden comunicarse con Graciela y Eduardo Cossi a su correo: eduardocossi@hotmail.com

 

 

 

]]>
https://federacionfamilias.com.ar/conquista-espiritual-y-material-del-retablo-para-el-santuario-de-san-juan/feed/ 0