Consejo Territorial Ampliado – Federación de Familias de Schoenstatt Argentina https://federacionfamilias.com.ar Federación Apostólica de Familias de Schoenstatt Argentina Wed, 16 Apr 2025 15:56:48 +0000 es-AR hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://federacionfamilias.com.ar/wp-content/uploads/2025/04/logo-federacion-sch-512x512-1-150x150.jpg Consejo Territorial Ampliado – Federación de Familias de Schoenstatt Argentina https://federacionfamilias.com.ar 32 32 Consejo Territorial Ampliado en Casa Betania, Córdoba https://federacionfamilias.com.ar/consejo-territorial-ampliado-en-casa-betania-cordoba/ https://federacionfamilias.com.ar/consejo-territorial-ampliado-en-casa-betania-cordoba/#respond Wed, 16 Oct 2024 02:04:33 +0000 https://federacionfamilias.com.ar/?p=10482 [...]]]> Los dias 11, 12 y 13 de octubre de 2024 se reunió el Consejo Territorial Ampliado en Casa Betania, Córdoba

Como cierre, el nuevo lema que queremos que nos ilumine será, “FAMILIA, SEMILLA DE ESPERANZA”.

[See image gallery at federacionfamilias.com.ar] ]]>
https://federacionfamilias.com.ar/consejo-territorial-ampliado-en-casa-betania-cordoba/feed/ 0
Crónicas del Encuentro del Consejo Territorial Ampliado – La Falda, Córdoba. https://federacionfamilias.com.ar/cronicas-del-encuentro-del-consejo-territorial-ampliado-la-falda-cordoba/ https://federacionfamilias.com.ar/cronicas-del-encuentro-del-consejo-territorial-ampliado-la-falda-cordoba/#respond Fri, 11 Oct 2024 06:32:44 +0000 https://federacionfamilias.com.ar/?p=10460 [...]]]> Compartimos las Crónicas del Encuentro del Consejo Territorial Ampliado del 11 al 13 de Octubre 2024 en La Falda, Córdoba.

Unidos en la Alianza con la Mater.
Gaby y Gustavo Imperatrice. Región de la Trinidad 😊

Crónicas del Encuentro del Consejo Territorial Ampliado del 11 al 13 de Octubre 2024 en La Falda

]]>
https://federacionfamilias.com.ar/cronicas-del-encuentro-del-consejo-territorial-ampliado-la-falda-cordoba/feed/ 0
Consejo Territorial Ampliado – 01-05-2021 https://federacionfamilias.com.ar/consejo-territorial-ampliado-01-05-2021/ https://federacionfamilias.com.ar/consejo-territorial-ampliado-01-05-2021/#respond Thu, 13 May 2021 11:01:49 +0000 https://federacionfamilias.org.ar/?p=9996 [...]]]> Por María Zulma y Gustavo Pintos.

 

LA CRÓNICA

“En el horizonte se van mostrando poco a
poco las líneas de un nuevo mundo:
un mundo viejo se está derrumbando.”

José Kentenich (31-12-1941)

 

Bajo el Lema: “CON CRISTO Y MARÍA, SEGUROS DE LA VICTORIA, FAROS DE UN MUNDO NUEVO, el pasado 1 de mayo, se llevó a cabo un Encuentro del Consejo Territorial Ampliado, de la cual participaron el Consejo Territorial, los jefes Regionales, nuestros asistentes y todos los Consejeros Regionales de Argentina, como expresión de conducción compartida.

Cabe acotar que este estilo de Conducción compartida, como se ha dado en llamarla, es una impronta del actual Consejo Territorial.

El encuentro, en modalidad virtual debido a la situación de Pandemia del Coronavirus, se dio inicio a las 09:30 hs con el ameno recibimiento de Graciela y Juan Klobovs, quienes oficiaron de moderadores del Evento.

Se puso de relieve que en esta Reunión del CTA atípica, programada desde noviembre de 2020 y con el fin de preparar el próximo Capitulo Territorial, tiene la particularidad de que la mayoría de las Regiones han tenido sus Capítulos, por lo que sus Consejos fueron renovados recientemente, de tal modo que esta experiencia de Consejo Territorial Ampliado es nueva para muchos de los participantes.

Como nota introductoria se hizo mención del momento histórico que se vive en la Federación Apostólica de Familias de Argentina, como lo es el nacimiento de la Región de Córdoba, totalizando así 8 Regiones en nuestro país.

Se abrió la Jornada con una hermosa Oración de Inicio, que estuvo a cargo del matrimonio de Graciela y Oscar Riba, de Córdoba. Con la canción “Al fin será la paz y la corona”, de la Liturgia de las Horas, interpretada por la Hermana María Pilar, se dio el marco espiritual apropiado. En la oración también se recordó al primer matrimonio de la Federación, de Jorge González y Kuki Tapia del Curso 1 “Contigo”, que ya vivió su Pascua.

Luego se hizo la presentación de los matrimonios que conforman el actual Consejo Territorial: María Inés y Mario Martínez (Jefes Territoriales), Graciela y Juan Klobovs (1er Consejero), Huerto y José Sánchez (Comunidades Libres), Carla y Javier Ceballos (Educación) y los Asesores, la Hermana María Pilar Carrere y el Padre Ludovico Tedeschi.

Luego se dio espacio a todas las Regiones participantes, con el fin de conocer sus proyectos, inquietudes y anhelos.

Se manifestaron Graciela y Oscar Riba (Córdoba); Graciela y Carlos Papaiani (Patagonia); Techi y Juan Pretel (Trinidad), Fabiana y Omar Escalante (Terruño del Sol); Silvana y Fernando Amaral (Tierra Mariana), Cristina y Eduardo Colombo (Vínculos), Pamela y Álvaro Pagalday (Liberación del Padre), Mónica y Carlos Giaquinto (Presencia del Padre).

En horas de la tarde se retomó la Jornada con la reflexión de María Inés y Mario Martínez sobre la Conducción compartida. El CTA como el espacio de conducción de la Federación de Familias en Argentina, donde se vive el Espíritu de Cenáculo, reunidos en torno de María, implorando al Espíritu Santo los dones de Conducción y Contemplación, y donde se expresa el principio “primo inter pares”, somos todos iguales y quienes dirigimos recibimos por delegación la tarea de servir, en una imagen de “Mesa redonda”, y donde se aplica uno de los principios de conducción de Schoenstatt: Conducir a través de Jefes.

Resumiendo: La Conducción compartida es una respuesta a un Tiempo Nuevo.

 

También se expuso como respuesta a los desafíos actuales, que se quiere trabajar en la conformación de:

  • Comisión de estudio y Reflexión sobre el Padre Kentenich.
  • Equipo de Comunicación INFOFEDE
  • Equipo de Economía
  • Educación

Finalmente, ante la inquietud de: ¿qué Capítulo o Asamblea queremos?, surge como respuesta: El próximo Capítulo lo queremos preparar y construir entre todos.

 

Seguidamente Carla y Javier Ceballos expusieron sobre una propuesta de trabajo que surge desde el CT, sobre la importancia del proceso de selección – admisión de nuevos Federados. Este es un tema que atañe y nos compromete a todos, y para ello debemos buscar lo práctico y efectivo.

La idea es generar encuentros entre el CT y los Consejos Regionales, en consonancia con la conducción compartida, para encarar juntos el proceso de las Vocaciones que surjan en las Regiones, y así tener un mismo criterio en las decisiones. Para ello se buscarán fechas con los Jefes Regionales para agendar tales encuentros.

 

Al promediar la Jornada, y como punto central de la Reunión del CTA, se toca el tema de nuestro próximo CAPITULO TERRITORIAL a llevarse a cabo del 19 al 22 de noviembre de 2021.

De este modo se da inicio a la Convocatoria al mismo, a través de una presentación en Power Point, preparada por el Consejo Territorial a tal efecto, reflejándose anhelos y propuestas que surgieron en el último CTA.

Se expone como objetivos principales del próximo Capítulo los siguientes ítems:

  1. Que sea una fiesta de los vínculos, donde estén involucrados todos, no solo el Consejo Territorial y algunos, sino que sea algo nuestro y de todos, o sea que todos nos sintamos identificados con el mismo.
  2. Que sea un espacio inspirativo, deliberativo y sobre todo un discernimiento para la vida.
  3. Que sea realmente un encuentro fraterno, un tiempo de oración, de alegría, música y reflexión, con la certeza de que trabajamos juntos en una conducción compartida.
  4. Que sea un punto de participación federativa. Para ello es necesario convocar, motivar, entusiasmar. Invitando a participar a través de la Oración, Contribuciones al Capital de Gracias, aportando ideas, mociones, sugerencias y algunos siendo capitulares.

 

Para todo lo anteriormente expuesto se necesita:

  1. Conformar un equipo que reúna estas ideas y mociones, ponencias, para jerarquizarlas y ordenarlas, haciendo una devolución, con el fin de que todos sepamos de que se trata para después poder trabajarlas en el Capítulo.
  2. Designar personas que cumplan las funciones de Secretarios del mismo.

 

Los temas que resultaron de la propuesta del Capítulo 2017 han servido como cauce para el camino de la Federación en estos años. Sobre ellos hemos venido trabajando:

  1. Acentuar las autonomías de las Regiones.
  2. Darle más trascendencia al liderazgo y a la paternidad.
  3. Mejorar la Comunicación y conformar un equipo para tal fin.
  4. Trabajar y apoyar a la LAF, ya que la Federación es la parte motriz del Movimiento.
  5. Concientizar sobre la importancia de la Comunidad Oficial y del Jefe de Grupo.
  6. Dar Curso a las Regiones a la formación de la escuela de educadores.
  7. Economía regionalizada, generosa, solidaria.

tratando de llegar, en todos estos temas, a ideas y propuestas realizables.

Finalmente deseamos tener también un espacio con Testimonio de la vida en Pandemia, y cuestionarnos sobre que nos pasó, como lo transitamos, la situación de nuestros hermanos y preguntarnos qué hacemos al respecto.

En definitiva nos ponemos en marcha hacia el próximo Capítulo que tendremos, con muchos interrogantes que actuarían como disparadores, para las ponencias a elaborar y que fueron motivo de un rico intercambio.

Seguidamente se conforma un equipo que reúna las ideas, mociones, y ponencias, para ordenarlas, y de este modo después poder trabajarlas en el Capítulo.

Dicho equipo se integra por: Cristina y Eduardo Colombo, Fabiana y Omar Escalante y un matrimonio capitular de la Región de Trinidad que se agregará.

Para finalizar se invita a las Regiones a que promuevan el próximo Capitulo, para que los Federados de sus respectivas regiones se involucren en el mismo.

Se convoca a Capítulo Territorial a realizarse entre el 19 al 22 de noviembre del corriente año en la localidad de Villa Allende, en la Provincia de Córdoba, en caso de que se lo pueda realizar en forma presencial.

Se fijarán fechas para realizar Reuniones con los Jefes Regionales sobre el tema Educación y también fechas para el Fogón de Höerde, con los Jefes de Grupo. Próximamente se difundirán las mismas para que sean agendadas.

También se invita a rezar, en los Cursos y en los Grupos, la Oración al Espíritu Santo teniendo como intención especial el próximo Capitulo, implorando por los frutos del mismo y para preparar el espíritu y el corazón de quienes participarán.

Se cierra el Encuentro con la Santa Misa, presidida por el Padre Ludovico Tedeschi.

Pero lejos de sentir que este Encuentro concluye se puede advertir que esto recién comienza y que nuestros corazones se llenan de esperanza por los tiempos venideros y por el horizonte de un mundo nuevo que se avizora.

Nos encomendamos a San José, en este año dedicado a él, y a Nuestra Madre y Reina para que bendiga y proteja a nuestra Federación de Familias.

 

María Zulma y Gustavo Pintos
Curso 34 – Cimientos Vivos
Región de los Vínculos

 


 

]]>
https://federacionfamilias.com.ar/consejo-territorial-ampliado-01-05-2021/feed/ 0
C.T.A. en el Día del Trabajador https://federacionfamilias.com.ar/c-t-a-en-el-dia-del-trabajador/ https://federacionfamilias.com.ar/c-t-a-en-el-dia-del-trabajador/#respond Sat, 01 May 2021 00:41:50 +0000 https://federacionfamilias.org.ar/?p=9948 [...]]]> Por Marinés y Mario Martínez
 
Este  sábado  1º  de mayo  se realiza el Consejo Territorial Ampliado donde participarán los Consejos Regionales de las ocho regiones de nuestro país.
 
Es un acontecimiento importante pues se dará la bienvenida a la  Región de Córdoba, recientemente constituida.
 
El CTA tendrá la tarea trascendente de convocar y preparar el próximo Capítulo Territorial.
 
Nos encomendamos a las oraciones de todos uds, de todos los federados de la comunidad del cielo  y a la especial intercesión de Jose Dianda y Kuky Tapia de Gonzalez .
 
 
 

“CON CRISTO Y MARIA, SEGUROS DE LA VICTORIA, FAROS DE UN MUNDO NUEVO” 

 

]]>
https://federacionfamilias.com.ar/c-t-a-en-el-dia-del-trabajador/feed/ 0
Mensaje del Consejo Territorial Ampliado 2017 https://federacionfamilias.com.ar/mensaje-del-consejo-territorial-ampliado-2017/ https://federacionfamilias.com.ar/mensaje-del-consejo-territorial-ampliado-2017/#respond Wed, 29 Nov 2017 14:10:31 +0000 http://federacionfamilias.org.ar/?p=7388 [...]]]> Click aquí para descargar PDF

FAMILIA SANTA, FUEGO DEL PADRE

Queridos hermanos federados:

El fin de semana del 18 al 20 de Noviembre, se realizó el encuentro anual del Consejo Territorial Ampliado en Córdoba con la presencia del Consejo Territorial y los representantes de los Consejos Regionales, a excepción de Laura y Rubén Bertinato de la Región Terruño del Sol (Mendoza, San Juan y San Luis) quienes con aviso previo comunicaron la imposibilidad de asistir. El sentir de todos fue que extrañamos su presencia. Estuvieron también el P. Ludovico y la Hna. María Pilar.

Fue un encuentro caracterizado por los vínculos, donde nos sentimos hermanos, compartimos la vida, la realidad de nuestras regiones, los sueños y anhelos. Muchos corazones y un solo latido, una experiencia de comunión que reconocemos como regalo del Espíritu Santo.

Un agradecimiento especial a los federados de Córdoba que servicialmente se brindaron por entero, logrando que nos sintiéramos en casa.

La Consagración pública del Curso 40 ITA PATER IN AETERNUN, que pudimos compartir todos, nos permitió vivenciar que somos una verdadera familia.-

El ideal de dicho curso: “Sí Padre, para siempre” marcó profundamente nuestro encuentro, al igual que la persona y carisma del Padre Fundador que en este año queremos, de manera especial asumir y regalar.-

Nos conmueven tantos federados atravesando difíciles situaciones de dolor por pérdidas de seres queridos, por enfermedad, desencuentros afectivos, problemas económicos y de trabajo. ¡Cuánta vida ofrecida al Capital de Gracias, cuánta santidad silenciosa! Hoy más que nunca se necesitan familias santas que testimonien que se puede vivir el amor para siempre.

Anhelamos vivir la santidad en serio , con entusiasmo y entrega renovada, pero no solos sino en comunidad, siendo cada uno garante de la santidad del hermano y a su vez , en profunda e íntima solidaridad de destino con nuestro Fundador, siendo su carta de presentación en este tiempo.

El camino al centenario de Hoerde que empezamos a recorrer desde el año 2016 nos impulsa a renovar como apóstoles nuestro compromiso laical en el mundo. Este año 2017 vivimos el lema “FAMILIA QUE ENCIENDE “, que nos motivó y acompañó en todas nuestras comunidades. –

Continuando en esta línea de preparación y uniéndonos a todo el movimiento en el Jubileo del Padre Fundador, proponemos para el próximo año el lema:

“FAMILIA SANTA, FUEGO DEL PADRE”

Que él inspire y movilice todo nuestro ser y todas nuestras fuerzas, que entre todos hagamos nuestra esta corriente de vida que nos impulse a crecer en la Alianza de Amor con nuestra Mater en el espíritu del Poder en Blanco y la Inscriptio.-

Siempre hemos dicho a nuestro Padre Fundador: “Sí Padre, vamos contigo”, hoy le pedimos “Ven con nosotros” e intercede ante María y su Hijo, para que podamos vivir nuestra vocación de matrimonios consagrados y regalar la santidad de la vida cotidiana con Tu ardor, con Tu fuego. –

Por eso digamos juntos, muy fuerte, a viva voz, este lema como un grito que se escuche en todos los rincones de la Patria:

“FAMILIA SANTA, FUEGO DEL PADRE”

Que la bendición del Padre Dios, siempre rico en misericordia, descienda sobre ustedes, sus familias y quienes más necesitan de su cuidado y protección paternal.-Fraternalmente.

Benjamín y Mocha Paz Bernal
(Región NOA)

José y Vicky De Vedia
(Región Trinidad)

Carlos y Gloria Nisenbaum
(Región Presencia del Padre)

Emilio y Graciela Ocampo
Raúl y Despina Berger
(Región de los Vínculos)

Gastón y Gabriela Zurita
(Región Liberación)

Carlos y Graciela Papaiani
(Región Patagónica)

 

 

 

 

Carla y Javier Ceballos

Juan y Graciela Klobovs

José y Huerto Sánchez

Mario y Marinés Martinez
(Consejo Territorial)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

]]>
https://federacionfamilias.com.ar/mensaje-del-consejo-territorial-ampliado-2017/feed/ 0
Crónica del Consejo Territorial Ampliado 2017 https://federacionfamilias.com.ar/cronica-del-capitulo-territorial-ampliado-2017/ https://federacionfamilias.com.ar/cronica-del-capitulo-territorial-ampliado-2017/#respond Mon, 27 Nov 2017 11:36:20 +0000 http://federacionfamilias.org.ar/?p=7353 [...]]]> por Gloria y Carlos Nisenbaum.

Versión descargable: 1a Parte   –  2da Parte

 

Consejo Territorial Ampliado 2017

Villa Warcalde – Córdoba

18,19 y 20 de noviembre de 2017

Integrantes de este año:

Jefes: Marinés y Mario Martínez (C 15. Vínculos)
1* Consejeros – Regiones: Graciela y Juan Klobovs (C 12 .Trinidad)
2• Consejeros – Comunidades Libres: Huerto y José Sánchez (C 19. NOA)
3• Consejeros – Educación: Carla y Javier Ceballos (C 22. Vínculos)
Liberación del Padre – Gabriela y Gastón Zurita
NOA – Josefina (Mocha) y Benjamín Paz
Patagonia (Región en formación): Graciela y Carlos Papaiani
Presencia del Padre – Gloria y Carlos Nisenbaum (por Mary y Luis Torreani)
Terruño del Sol — Laura y Rubén Bertinatto: no pudieron concurrir.
Trinidad – Vicky y José de Vedia
Vínculos – Déspina y Raúl Berger (por Graciela y Emilio Ocampo)

Agradecemos a todos los matrimonios de Córdoba que estuvieron asistiéndonos para que todo resultara perfecto.

 

Sábado 18 de noviembre

Recepción:

En este CTA, además del recibimiento por parte de los 1º Consejeros como otras veces, en este caso tuvimos una recepción muy especial, en el “solaz” del Santuario de Villa Warcalde.

Benjamín Paz estuvo trabajando, mucho tiempo antes de nuestra llegada… ¿Resultado? Un excelente asado que mereció nuestro más ferviente aplauso. ¡Gracias, Benjamín!

Comenzamos en el Santuario, con la emotiva oración de inicio de Graciela y Juan Klobovs. Después, los jefes territoriales nos dieron la bienvenida.

 

Luego de alimentar el espíritu con la oración y las gracias del Santuario, nos fuimos a alimentar el cuerpo… para estar bien sostenidos para el trabajo.

Todos volviendo del Santuario… camino a fortalecer el organismo de vinculaciones y… el otro “organismo” también.

 

Comenzamos a las 14:30hs con una creativa dinámica que nos hizo traer a la mente y el corazón, a criterio de cada uno de nosotros, una debilidad y una fortaleza de la Región, y también un “sueño” personal hacia ella; a la vez que íbamos tejiendo vínculos regionales entre los federados.

La Hna. María Pilar nos fue presentada por los organizadores: Graciela y Juan Klobovs

 

Ecos del Capítulo Territorial

15hs. El Consejo deseaba escuchar a las Regiones. Así, cada Región, fue invitada a evocar las vivencias y contar resumidamente sus experiencias del Capítulo Territorial a través de los jefes regionales o sus representantes. La Región de Terruño del Sol envió un e-mail sobre su opinión. El Consejo también quería conocer lo que había quedado resonando en las distintas regiones, a raíz de las trasposiciones realizadas por los jefes y los capitulares que asistieron.

 

Así se concordó en temas como:

  • Elevada cantidad de ponencias que hace que no todas puedan ser tratadas en el Capítulo.
  • Las ponencias no tratadas ¿cuándo se ven?
  • Ajustar la pertinencia de las ponencias o no enviar ponencias similares a las ya enviadas por otras regiones.
  • Trabajar todos los federados sobre los proyectos de ponencias propias, a fin de que surjan bien redactadas, más fáciles de entender, etc. lo que permite ahorrar mucho tiempo a la hora de ser estudiadas por las otras regiones y en el Capítulo. Se apoyó como método, la labor previa realizada en la Región Presencia del Padre, sobre las ponencias propias y de las otras regiones.
  • Importancia del rol del moderador durante el Capítulo, se consideró fundamental para ahorrar tiempo (se citó como ejemplo la modalidad asumida por Llorens).
  • La necesidad de “aggiornarse” para mantener el interés de los jóvenes.
  • Mejorar las comunicaciones previas al Capítulo, porque se suele estar atrasados.

Como conclusión se hizo énfasis en que se trabaje fuerte en las Regiones, para que surjan ponencias “depuradas”.

 

El 18, Día de la Alianza

17hs. Se compartió la Misa con los peregrinos, que fue presidida por el P. Gerardo Cárcar.

 

Voces de las Regiones

18:30hs. En un ambiente muy cálido, se invitó a cada Región a presentar sus realidades y situaciones a los demás integrantes del CTA, las cuales ya habían sido enviadas por mail. Además Juan Klobvos se comprometió a recopilar los informes y mandárselos a cada Región, para tener todos, un panorama de las fortalezas, debilidades y propósitos de las regiones y de todo el país.

Las situaciones presentadas variaron según la idiosincrasia de las regiones. En algunos casos se convino en fomentar el desarrollo de la Liga Apostólica Familiar, como semillero de la Obra de Familias. Y, se resolvió asistir a la Región en Formación de la Patagonia.

Después de la cena, nos trasladamos a la Casa de Retiros Nuestra Señora de la Consolación, en Villa Allende.

 

Domingo 19 de noviembre

Compartimos el desayuno con los seis matrimonios del Curso 40.

Luego, nos dirigimos a Villa Warcalde para asistir a Misa y a la 1º Consagración del Curso 40 “Ita Pater in aeternum” (“Sí, Padre, para siempre”)

1º consagración Curso 40

Además de emotivo y novedoso, fue muy pedagógico para el nuevo Curso que ingresa a la Comunidad Oficial, conocer a los integrantes del Consejo Territorial y tomar contacto con las Regiones.

 

Corriente del Padre Kentenich – Tiempo de Carisma – Hoerde

15:30hs. Charla y dinámica-taller con el P. Ludovico Tedeschi.
El año pasado se reflexionó sobre el Fuego interior, que la vida se enciende con la vida y surgió el lema “Familia que enciende” para este año 2017. ¿Cómo va a ser el acento hacia adelante, hacia el año que viene, hacia los 100 años de Hoerde?

El “Año del Padre Kentenich” (que empezó el 15 de septiembre de 2017 y culminará, el 50 aniversario de la Pascua del Padre, el 15 de septiembre de 2018) ya nos marca algo; en sus dos dimensiones: en su vínculo personal hacia el Padre Fundador y, también, el deseo de llevar el Carisma hacia afuera. Nosotros somos la “carta de presentación” del P. Kentenich. Necesitamos del Espíritu Santo quien que nos renueve en el carisma, para poder presentarlo de forma adecuada y darlo a las nuevas generaciones (cosa nada fácil).

Hay tres elementos para motivar:
1º – El Poder en Blanco, la Inscriptio y la Santidad, que están siempre unidas.
Notable “coincidencia” con el Ideal del Curso 40, que se consagró en el mismo fin de semana del CTA:
“Sí, Padre, para siempre” es un “sí” a la Providencia. Deseo de una entrega plena que se relaciona con el 20 de enero. La solidaridad de destinos con el P.K. y con la Familia me mueve a ser santo.

2º – La amenaza del demonio.
“Sean sobrios y estén vigilantes, porque su enemigo, el diablo, ronda como león rugiente buscando a quién devorar.” (1º Pedro 5, 8)

El Demonio quiere fomentar en nosotros: Se combate con:
Mediocridad Radicalidad
Escasa vida interior Profunda vida interior
Falta de celo apostólico Celo apostólico

En la Federación existen ambos. Y, también la mundanidad, superficialidad, las formas pierden espíritu…No somos quienes para juzgar pero, evidentemente eso tiene atado al Carisma. El Demonio trabaja por ahí, busca destruir; pero “Si todos nos esforzamos seriamente en la realización del Poder en Blanco y de la Insciptio, él habrá conseguido lo contrario de lo que pretendía”. (P.K.) y el Carisma del Padre queda libre.

La única cosa que va a poner dique a los cambios culturales, cada vez más complejos, al acecho del Demonio, es la santidad.

3º – Hoerde
Se planteaba junto con “¡Despierten!¡Despiértense mutuamente” del Padre Fundador, “El amor de Cristo nos urge” (2º Corintios 5, 14). En la carta del 15/11/1919, el P. Kentenich dice “sea éste, desde ahora, nuestro grito de guerra”, el latido de nuestro corazón.

Citando el “Cantico de gratitud” del Hacia el Padre, el gran mensaje es:

“Vivan el Poder en Blanco, vivan la Incriptio, porque Cristo quiere estar presente en sus vidas, para redimir de nuevo al mundo“

¿Estamos a la altura de las circunstancias?

16hs Trabajo en grupos: ¿Por dónde va la vida de la Federación? ¿Qué acento tiene?
Puesta en común: La Federación hacia el 2018

 

Conducción del CT y los CR

Reflexión a cargo de María Inés y Mario Martínez

Ya desde hace un tiempo, se viene trabajando en forma conjunta del CT y los CRs, escuchando a las regiones, en una conducción compartida. Hay espacios propios de las regiones en los cuales el CT no se inmiscuye.

Cada CR tiene a los federados ahí, en contacto personal. Ven las nuevas poblaciones de federados, las formas cómo planifican las tareas de trabajar por el crecimiento de la Obra. Es bueno que los Consejos Regionales vayan informando al CT sobre las perspectivas de formación de nuevos cursos, para irse conociendo, cuando llegue el momento de decidir: una carta, una foto, un informe de un entrevistador, es demasiada responsabilidad para un CT. Lo mismo sucede a la hora de proponer un educador, el aporte del CR es muy valioso.

1º Principio de subsidiariedad: clarifica cómo funcionamos.

2º Autonomía & Pertenencia: principios que rigen a los CRs y la Federación Argentina. La autonomía da iniciativa, creatividad, sentido de participación, el desarrollo membral, propio, y esto entra en tensión con la pertenencia a una realidad vital más amplia, a una Familia más amplia, expresada en su Territorio cuya conducción es el CT.

Cada consejero territorial expresó sus anhelos y “sueños” con calidez y humildad.

 

Un regalo muy especial

Mary y Luis Torreani, Jefes de la Región Presencia del Padre, a modo de despedida, mediante sus representantes enviaron una canción escrita y cantada por Luis, en ocasión del Jubileo de los 25 años del Santuario de las Nuevas Playas en Mar del Plata.

En un respetuoso silencio escuchamos su canto. La música, la letra, su magnífica voz, su sentimiento, nos emocionó a todos.

EL ARCO IRIS

Cuando las nubes, van oscureciendo el cielo,
mira siempre hacia lo alto,
como buscando un camino,
que nos conduce hacia el “Sol”.

Si entre las nubes, ves aparecer un arco de colores
que Dios suele dibujar,
como una señal de amor,
canta siempre esta canción,
con eterna gratitud.

En un lugar en el cielo
un arco iris,
viene anunciando, la alianza
que Dios nos regaló.

Y entre las nubes, María
despliega su manto azul
que nos protege y cobija
con su amor maternal.

Un coro de campanas,
cantan dulces melodías de alabanzas.
Son pájaros que vuelan
con los sueños de los hijos,
que hacia el cielo volverán.

En un lugar en el cielo
Familia alza siempre tus banderas
como flores que en el cielo
dibujan con colores las coronas
que a María ofrecerán.

En un lugar en el cielo
El Padre nos espera en el Santuario
para darnos la consigna.
Familia caminemos en la alianza
hacia un nuevo amanecer.

21hs. Después de la cena se continuó trabajando y reflexionando. Es hermoso tomar conciencia de que “somos la generación del Centenario de Hoerde”

Mario Martínez expresó lo que pareció ser el sentir general: “Ojalá que el testimonio nuestro, sirva para que otro federado tome la antorcha y nosotros, en algún momento, podamos cantar el Cántico de Gratitud, con la misma voz de Luis.”

“Sentimos que fue un CTA de muchos vínculos cercanos, en un clima fraterno, contentos de vernos, de ver a la gente que se incorpora (los Jefes de Región nuevos), los que vienen por primera vez, donde todos somos importantes y, si alguien falta, ¡nos duele! Faltó “Terruño del Sol” y nos duele que no estén. Y con el equipo del CT estamos a su disposición. Gracias a Dios trabajamos con mucha comunión”

 

Economía: Aportes al FONAFE

Mario Martínez informó que, luego de la ejecución del presupuesto, surgió una cuota mensual de $ 400 por matrimonio.

Es caso de que algún matrimonio federado no pueda llegar a este aporte, sería importante y solidario que su curso pueda compensar la diferencia.

 

Comunicaciones

¿Cuál es el medio de difusión más cómodo y eficaz?

Se habló de la Nazareth, Infofede, Cenáculo y los Facebook que tienen casi todos los Santuarios. Se convino en la necesidad de actualizar los datos de los federados y ordenar la mejor vía de comunicación. Se consideró mantener al día la página web de Federación www.federacionfamilias.org.ar

El representante por Federación, ante la web nacional, es Polo Deharbe, a quién podemos enviar las vivencias de cada Región, para una vinculación estrecha entre las Regiones y la vida e la Obra.

 

Lunes 20 de noviembre

Hoerde – lineamientos para todo el año – lema – corriente de vida

Retomando el tema de Hoerde, se recordó el lema de 2017: “Familia que enciende” y deseamos “Familias encendidas que encienden a otras”.

Si el 18/10/1914 es la etapa fundacional de la Alianza de Amor, el 19 y 20/8/1919 fue para toda la Familia. Viendo la fundación del Movimiento como un proceso (del 1912 al 1919) y no como una fecha puntual.

Se realizó el 3º encuentro de Federaciones: de madres, de mujeres, de presbíteros diocesanos, de familias,. Cada Federación fue contando cómo se preparaban para el Centenario de Hoerde. Fue un encuentro vital, un intercambio muy rico de experiencias y de allí surgió una Declaración que empezó a hacer el P. Alejandro Blanco y que se presentó a la Presidencia.

Se pensó hacer un video para que todas las federaciones se conozcan entre sí y, sobre todo, surgió una expresión muy linda: “Hoerde, como el Pentecostés de la Alianza”.

Otra idea que surgió es que en 2019 se encuentren todas las Federaciones y festejar el Centenario con todas las Familias Diocesanas, siendo los federados los impulsores… pero hay que trabajar!.

Se comenzó el trienio: 2017 – 2018 – 2019 queríamos hacer una experiencia inter-federativa… y viene el “Año del Padre Fundador”. Los federados, “leyendo” las voces de Dios, lo consideramos muy lógico y la mejor manera de prepararnos para Hoerde, porque viviendo esta corriente de vida: un año celebramos al Padre Fundador, para luego celebrar su Obra, como Obra de Dios. Es decir: un año para crecer en el vínculo personal al P.K, con su persona y su carisma para luego regalar su Obra en el acontecimiento de Hoerde (Hoerde, como el Pentecostés de la Alianza = Schoenstatt en salida). Símbolo es la mano del padre Kentenich.

La manera de celebrar Hoerde, es renovar la Misión Nacional Argentina: “Con María Familia del Padre”. Se la expresa con el ojo de Dios Padre.


Cada Familia se renueva en su ideal diocesano.

Luego de las reflexiones buscamos el lema para el 2º año del Trienio:

Surgió el lema: “Familia santa, Fuego del Padre”

Deseamos que este lema, encienda y movilice profundamente nuestro ser y actuar de manera de irradiarlo y encender a otros. “Despierten y despiértense mutuamente”

Pidamos al Espíritu Santo, que en este año del padre Fundador, nos regale la gracia de comprenderlo mejor. Que con Su gracia, vivamos entre todos una corriente de vida que nos inspire a profundizar la Alianza de Amor y a crecer en el Poder en Blanco y la Inscriptio para ser:

FAMILIA SANTA, FUEGO DEL PADRE

Gracias a todos…
CONSEJO TERRITORIAL AMPLIADO
2017

 

 

]]>
https://federacionfamilias.com.ar/cronica-del-capitulo-territorial-ampliado-2017/feed/ 0