Hipólito Deharbe – Federación de Familias de Schoenstatt Argentina https://federacionfamilias.com.ar Federación Apostólica de Familias de Schoenstatt Argentina Sun, 21 May 2023 00:01:56 +0000 es-AR hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://federacionfamilias.com.ar/wp-content/uploads/2025/04/logo-federacion-sch-512x512-1-150x150.jpg Hipólito Deharbe – Federación de Familias de Schoenstatt Argentina https://federacionfamilias.com.ar 32 32 Crónica del encuentro de la Comisión de Revisión del Programa Educativo de la Federación de Familias https://federacionfamilias.com.ar/cronica-del-encuentro-de-la-comision-de-revision-del-programa-educativo-de-la-federacion-de-familias/ https://federacionfamilias.com.ar/cronica-del-encuentro-de-la-comision-de-revision-del-programa-educativo-de-la-federacion-de-familias/#respond Sat, 20 May 2023 23:49:58 +0000 https://federacionfamilias.org.ar/?p=10350 [...]]]> Por María Inés y José Eduardo Epele. 

Villa Allende 29 y 30 de abril 2023

Casa de la Hnas. Esclavas del Corazón de Jesús

Con la alegría y el entusiasmo de compartir una tarea y una Misión, como no podía ser de otra manera, nos reencontramos los miembros de la Comisión de Revisión del Programa Educativo, para avanzar en la revisión del Itinerario de la Federación Apostólica de Familias de Argentina!!!

Nuestros hermanos cordobeses siempre excepcionales en su calidez, organizaron la recepción y los espacios, nos brindaron una gran experiencia de fraternidad y de hogar. 

Comenzamos el encuentro con el armado del Santuario de la Jornada en la Oración de la mañana que fue  muy emotivo y profundo. Luego, manos a la obra!! Inspirados por las palabras de Carla y Javier Ceballos que nos introdujeron e impulsaron y nos recordaron que cumplimos 1 año como Comisión.

Hemos escuchado a través de la CONSULTA a todos los Hermanos que aportaron su experiencia, sus inquietudes y necesidades.

Esta frase iluminó el trabajo: “Educar es encender una llama y no llenar un recipiente” (Sócrates). La Llama del Fuego de Hoerde!!!

La vocación a la Federación es un proyecto de vida, de realización, que hay que construirlo día a día, es el camino a la santidad para la cual Dios nos pensó y eligió.

A la luz de estas palabras trabajamos intentando discernir la voz de Dios expresada en los aportes recibidos, buscando los puntos en común y los clamores expresados.

A cada paso invocamos el Espíritu Santo para que nos ilumine y dé claridad. A través de oraciones y luces por cada una de las Regiones experimentamos una profunda vivencia de responsabilidad por la vida de la FAF.

La primera noche compartimos un café con tortas y vivencias de Santuario. Destacando la   próxima construcción del Santuario de San Juan.

El domingo participamos de la Misa en Villa Warcalde donde nos encontramos con otros hermanos queridos.

Al cabo de las dos intensas jornadas arribamos al primer gran paso de delinear a grandes rasgos la forma global de Programa de Educación.

Al término de la jornada bailamos, cantamos y jugamos expresando la alegría fraterna por todo lo vivido.

Contentos, pero ya viendo lo próximo por hacer, nos despedimos con gratitud por cada hermano federado, regresando cada uno felizmente a su hogar.

 

¡Familia, Instrumento de María!

 


 

]]>
https://federacionfamilias.com.ar/cronica-del-encuentro-de-la-comision-de-revision-del-programa-educativo-de-la-federacion-de-familias/feed/ 0
Consejo Territorial Ampliado 2022 https://federacionfamilias.com.ar/consejo-territorial-ampliado-2022/ https://federacionfamilias.com.ar/consejo-territorial-ampliado-2022/#comments Wed, 02 Nov 2022 21:07:58 +0000 https://federacionfamilias.org.ar/?p=10333 [...]]]> Por Álvaro Pagalday (C18).

VILLA ALLENDE 7,8,9, Y 10 DE OCTUBRE DE 2022

CONSEJO TERRITORIAL AMPLIADO DE LA FEDERACION DE FAMILIAS DE ARGENTINA

MATER SOMOS FIELES INSTRUMENTOS DE LA CONDUCION COMPARTIDA

 

El día 7 por la tarde comenzamos a confluir a la casa de retiros de Villa Allende los matrimonios Jefes de las Regiones autónomas del Territorio, el reencuentro con el Consejo Territorial en esta oportunidad representados por el mat Primer Consejero Graciela y Juan Klobovs y el mat Consejero de las Comunidades Libres Silvina y Raúl Viñas.

El mat Jefe María Inés y Mario Martínez y el Consejero de Educación Carla y Javier Ceballos, por diferentes razones familiares y personales, presentes en espíritu y en forma virtual. El Padre Ludovico, no nos pudo acompañar por temas de salud.

Diferentes desafíos nos esperaban, uno de los cuales era reemplazar al mat Viñas recientemente elegido Mat Jefe Internacional, en el 4to Capitulo internacional de la Federación en septiembre en Hildscheid Alemania.

Los Matrimonios Jefes presentes son por TERRUÑO DEL SOL Andrea y Horacio Bresca, en representación de Fabiana y Omar Escalante, por VINCULOS Cristina y Eduardo Colombo, por TRINIDAD Techi y Juan Pretel, por LIBERACION DEL PADRE Pamela y Álvaro Pagalday, por CORDOBA Graciela y Emilio Ocampo, TIERRA MARIANA Silvina y Fernando Amaral y PRESENCIA DEL PADRE Mónica y Carlos Giaquinto. PATAGONIA, Estela y Daniel Prusso, no pudieron participar.

El viernes 7 cerró con la cena y una oración en la capilla para poder descansar y empezar al día siguiente con el trabajo de compartir esta vocación hermosa que María nos regaló.

 

Sábado 8 de Octubre

Nos levantamos para desayunar a las 8.30 hs y prepararnos para el intercambio de Regiones con el regalo inmenso de la misa con el Padre Alberto Eronti. El Padre a pesar de su afonía en un gesto de Amor nos regaló la misa y varias frases que estimularon nuestro trabajo.

 

 

El espacio de los Jefes

Palabras de bienvenida y agradecimiento a los Jefes Regionales presentes en este CTA presencial después de la pandemia. Un aplauso para los flamantes Jefes Internacionales (mat Viñas)  presentes y manifiestan que tuvieron presentes, en todo momento, a su curso, al consejo, a los jefes, todos con sus anhelos y confianza.

Seguimos pensando en un CTA de conducción compartida, cada Jefe es un brazo del CT en el territorio.

Ahora el tiempo de los jefes con espacio suficiente para cada Región y su problemática, las realidades y anhelos.

PRESENCIA DEL PADRE

Carlos y Mónica Giaquinto nos expresan el regalo de su Consejo, la confianza y alegría para el trabajo, con miembros del curso 4, 17, 30. En consulta permanente con los 8 jefes de grupo de CO. Además, cada consejero está a cargo de 3 de los grupos en 3 para estar atento a sus necesidades y anhelos. Las afinidades apostólicas de los grupos se dividen en FAMILIA, IGLESIA SANTUARIO ERMITA, EDUCACION, ACCION SOCIAL Y ACOMPAÑAMIENTO ESPIRITUAL. El concepto de conducción compartida se implementó desde el primer día, sin duda se derrama del CT hacia abajo. Tuvimos 3 reuniones de CRA (somos 11 matrimonios). Llegando a interesantes conclusiones en un buen clima de confianza, con tantas tareas apostólicas es difícil multiplicar reuniones. Preocupan los matrimonios sin aviso, y los variados tipos de realidad, se está trabajando en esto.

El Retiro fue muy original, presencial y con el curso 43 de Cnel. Suarez el más alejado de MDP. Lo original fue el hotel contratado que nos dio mucha comodidad, una experiencia para repetir. Aprobada por el P Ludovico. Incorporamos al curso 46 por primera vez. Todo lo prepararon los jefes de grupo.

Tenemos a cargo 2 Santuarios y 2 ermitas. Al no contar con asesores, todo está a cargo de Federados. El tema económico es regional contando con un ecónomo regional y uno por cada grupo. Creemos que el Consejo Regional debe interesarse de la vida de los cursos y estar a disposición.

 

TRINIDAD

Techi y Juan Pretel nos expresan que la Región comenzó el año con 94 miembros, reunidos en 8 Grupos de Comunidad Oficial (GCO). Se consensuó decir miembros y no matrimonios, por empatía y respeto a los cinco viudos de la Región, quienes siguen participando activamente. En agosto falleció Alberto Benítez, quién junto a Marta, fueron los primeros jefes de la entonces llamada Región Metropolitana.

La doble membralidad cuesta en su implementación e interpela al Consejo, a pensar estrategias para invitar a una mayor participación y crecimiento en identidad y pertenencia. A partir de la encuesta de los medios ascéticos, llevada a cabo en 2021, desde el Consejo se elaboró y ofreció un taller para las reuniones de los GCO. El criterio para la nueva conformación de los GCO fue lo intergeneracional y la conciencia de Alianza que transforma, posibilitando el Schoenstatt en salida, desde las distintas edades y realidades.

Se estableció como mínimo, 5 reuniones anuales, donde el Retiro y la Jornada de inicio formaban parte del programa. La Jornada de Inicio se llevó a cabo en Los Olmos. El Padre Juan José Riba dio la charla de inicio La comprensión del sentido del pensar kentenijiano en la Comunidad Oficial, (está a disposición de todos), durante el día hubo encuentros por apostolados y la jornada concluyó con la Eucaristía de envío.

  El cultivo de la vida espiritual y las vinculaciones son prioridad: El aviso al jefe y el dar cuenta ha mejorado notablemente y solo un 13% es sin aviso.

Se cuidan los vínculos a través de los jefes de GCO y del Consejo con el pastoreo cercano, donde cada consejero tiene asignado a dos GCO para acompañar en los procesos, escuchar sus necesidades y propuestas.

Coincidiendo con los 70 años de la bendición del Santuario Nacional, el retiro predicado por el Padre Ludovico, fue un pilar en la conquista de los medios ascéticos. Participaron 55 miembros de la Región. Los 55 miembros participantes, salieron muy encendidos por la misión del Padre y el cultivo del espíritu.

Se está recopilando la Historia de la Región de la Trinidad y será presentada en la Jornada de Inicio en el Santuario de Belén de Escobar el 18 de marzo de 2023.

En el encuentro de cierre del presente año, el sábado 3 de diciembre en el Santuario de San Isidro, se hará un agasajo a Silvina y Raúl Vinas como jefes Internacionales.

Cabe destacar que los matrimonios jóvenes de la Región, además de su apostolado del ser con sus hijos, realizan variados apostolados dentro y fuera de Schoenstatt, reencendiéndonos a todos en el ardor por la misión.

La Región participa en la corriente de conquista de la Cruz de la Nueva Unidad, motivada permanentemente por Cecilia y Javier Carbonere.

Estamos realizando jornadas de discernimiento vocacional o como se las llama ahora Jornadas de información para matrimonios.

 

HNA PILAR

Respecto a este tema la Hna aporta que los Lemas son permanentes solo en la federación. Lo mismo que las corrientes de vida encolunando a todos en la misma.

Se debate y se contribuye a fortalecer el liderazgo y la estrategia.

 

CORDOBA

Graciela y Emilio Ocampo , es una nueva Región escindida de Vínculos , con nuevo estatuto , con cambios de Comunidad Oficial a Comunidad Apostólica , Asamblea en lugar de Capitulo Regional y los consejeros son los jefes de grupo de CA , con los jefes integran el consejo.

El mat Ocampo fue elegido en marzo 22 y el retiro con el P Ludovico lo tuvimos en Mayo pasado reencontrándonos después de la pandemia.

Somos 3 cursos 5, 21 y 40 y otro curso en candidatura que es el 48. Los Grupos se dividen por apostolado en, EDUCACION Y PEDAGOGIA, SCHOENSTATT EN SALIDA Y ESPIRITUALIDAD Y ACCIONES APOSTOLICAS. No fue fácil rearmar los grupos con los 20 matrimonios en un proceso de mucho sentimiento y positiva confianza entre los miembros.

Hay 10 postulantes nuevos para un nuevo curso, tanto tiempo sin cursos nuevos  no fue bueno. Los postulantes están realizando un taller de comunicación LECI. El curso 48 con tantos jóvenes nos fue de gran ayuda para esta iniciativa con jóvenes matrimonios. Los LECIS deberían ser incorporados en el proceso educativo.

La Federación debe estar insertada en lo diocesano. Esta inserción nos sirvió para este nuevo curso, ya tenemos dos matrimonios del Curso 48 como portadores de la LAF: Georgina y Victor Hugo Ferla; y  Carolina y Juan Pablo Spagnuolo.

Cuál es nuestra MISION ¿? Eso vamos a trabajar en el 2023.

 

LIBERACION DEL PADRE

Pamela y Álvaro Pagalday cuentan que somos un Consejo Ad experimentum, con un jefe, elegido en la Asamblea y 4 consejeros-jefes de las Comunidades Apostólicas (no CO), elegidos por votación dentro de cada CA. La partencia a cada grupo fue elegida libremente, de acuerdo a las afinidades apostólicas. Tenemos un grupo de Rauch y 3 de la Plata, son grupo Familia, Social y Pastoral del Santuario. Estamos en darles un lugar especial a los viudos, tenemos 5 y nos piden labor no matrimonial, y retiros y reflexiones que también tengan en cuenta esta realidad.

 Como integrantes del Consejo Diocesano la Federación regional es muy activa en acciones y aportes económicos (los sueldos del Santuario) esta actitud propuesta en un Capitulo hace muchos años se respeta con responsabilidad.

En 2021 y 2022 se realizó desde el grupo Familia, 11 encuentros informativos sobre diferentes temas, siempre orientado a encontrar nuevas vocaciones a la Federación, y en actitud de servicio. Colaboraron matrimonios de todas las CA. Y se realizaron con la participación de matrimonios de Rauch, en todos los encuentros virtuales y en uno de los presenciales.

La Región Liberación tiene una comisión de MA funcionando desde mayo del 2021 (propuesta de la Asamblea del 2020), que está próxima a arribar a las conclusiones finales para ser presentadas.

También la Asamblea  dio mandato para una comisión de seguimiento sobre el tema PK y sus últimos aconteceres. Convocamos al Padre Alejandro Blanco para informarnos.

Convocamos para el 15 de octubre una reunión de OF platense, Miembros, Instituto y Federación para “reencontrarnos “y proyectar acciones futuras, se tiene gran expectativa sobre la misma.

Se está trabajando arduamente sobre el tema AVISOS y cultivo del espíritu con la idea que no decaiga nuestro camino de santidad y la pertenencia comunitaria.

 

TERRUÑO DEL SOL

Andrea y Horacio Brescas dicen que están representando a los Jefes (Matr. Escalante). Su Región cuenta con 6 cursos consagrados, y 3 en candidatura. En la jornada de cierre del 2021 con los protocolos del momento se intentó fortalecer los vínculos, lo mismo en la jornada de inicio del 2022. El Retiro con el Padre Ludovico se intentó hacerlo de silencio, con algo más libre en las comidas. Cuentan con un grupo de ORACION  de los federados más impedidos físicamente. El grupo SANTUARIO propuso una alianza fraterna, la propuso para la Federación y la termino haciendo toda la Familia Mendocina, lo cual fue un gran logro.

Los apostolados son variados, coordinación diocesana, comunicación, asociación civil, etc.

En Mendoza en este momento no hay LAF, no hay grupos, a diferencia de lo que sucede en San Juan donde hay crecimiento de LAF. Hay posibles interesados para un nuevo curso entre mendocinos y sanjuaninos. No quieren repetir el itinerario de sus padres.

El 5 y 6 de Noviembre próximo será el  Capitulo Regional.

 

VINCULOS

El matrimonio de Cristina y Eduardo Colombo cuentan que la región quedo conformada (después de la separación de Córdoba) por Resistencia, Corrientes, Paraná y Rosario con 11 cursos, 7 con perpetua 2 con consagración temporal y 2 en candidatura, 72 matrimonios.

El capítulo 2021 fue virtual y allí se hizo la despedida agradecida a Córdoba

El último Retiro fue virtual en el 2019 con Córdoba y en 2022 hicimos dos uno de Resistencia- Corrientes y otro con Rosario- Paraná, por costos y distancias.

Para la jornada de inicio de este año estuvieron la Hna.  Pilar y el P. Ludovico, con el curso 52 y se aprovechó intensamente, la oportunidad de contar con ambos asesores.

Se realizaron las jornadas de inicio de los cursos 52 y 53.

El Santuario de Corrientes fue un logro de la tarea conjunta de Chaqueños y Correntinos   trabajando   el espíritu de conquista y el símbolo del Espíritu Santo.

Cuentan con  3 grupos de CO en Paraná y 1 en corrientes Rosario y Resistencia. Los apostolados  son varios y muy libres. Se realizó un taller de MA, de tres encuentros con la Hna. Pilar, fueron grabados y están al servicio de la Fede Creemos que este tema debemos seguirlo trabajando y re significándolo para llevarlo a la vida. Se trabaja mucho en el Consejo Diocesano y con la ECOF para fortalecer lazos en cada diócesis. Se han ido superando tensiones con otros estamentos.

Se hace  consultoría Familiar asesorando a provincias cercanas todo a cargo de Asesores matrimoniales laicos.

Los 2 nuevos cursos son un gran logro que nos llena de esperanza, en noviembre serán integrados por separado a las dos subregiones el 53 de Santa Fe, Rosario, Paraná y el 52 de Resistencia

La Cruz de la Unidad visitó a CORRIENTES Y PARANA este año. Fue durante la bendición del Santuario de Corrientes y después peregrinando por Chaco y Paraná

Se tiene pedido un predio para el nuevo Santuario de Resistencia para lo cual hay gran corriente de conquista, todos los matrimonios de la Región rezan por este anhelo. La Presidencia del Movimiento está dando permisos, para que las Fundaciones no recaigan en los Padres.  Por eso ya en el caso de San Juan y Corrientes, las responsabilidades son de una fundación y los presbíteros respectivamente.

 

TIERRA MARIANA

Silvina y Fernando Amaral dicen que tienen 8 cursos ,2 en Salta y 6 en Tucumán, el curso 36 cerca de la perpetua, el 44 en el 2do ciclo y el 51 en candidatura. Se está trabajando con la LAF codo acodo, han pedido portadores, se ha accedido como siempre la Federación en actitud de servicio.

Se dificulta encontrar educadores de curso. Se trabaja también con parejas en segunda unión, jóvenes, portadores de LAF, y alrededor de 12 matrimonios están comprometidos en esto. Por eso creemos que es necesario un matrimonio acompañante del Educador, creemos necesario tener un matrimonio ayudante para que el encargado se pueda concentrar en pastorear, como se presentó en una ponencia en el Capítulo-Asamblea 2021.

Hoy hay  1 grupo de CO en Salta y 4 en Tucumán, sin afinidades apostólicas, se alternan para hacer adoración, se trabaja en todos los frentes de la Familia.

 El mayor esfuerzo se hace en el sentido que no abandonen el dialogo matrimonial. El próximo Retiro pondremos el acento en lo matrimonial, QUE EL DIALOGO CONYUGAL SEA CENTRAL PARA ELLOS

 

PATAGONIA

El mat Prusso no estuvo presente pero envió su crónica, son 4 matrimonios, todos viven en Rawson. Son el sostén del Santuario y de todas las actividades que se realizan. La jornada de Inicio, fue el 3/3 y en ella se proyectó el año. El Retiro con el P Ludovico fue en forma virtual.

El nuevo párroco de Rawson es joven y dinámico y muy cercano al movimiento. Se participó en los eventos en forma virtual y en el Capítulo 2021 de modo presencial. Con  un mat del curso 21 de Córdoba se hacen algunas actividades.

Por último la Hna Pilar hace un aporte acorde con lo escuchado.

No hay  liderazgo APOSTOLICO sin AUTOEDUCACION, SIN CULTIVO DEL ESPIRITU tampoco es posible, tengan esto en cuenta.

  

  

SEGUNDA PARTE DIA SABADO

CONSEJEROS GRACIELA Y JUAN KLOBOVS

Dos reflexiones para meditar

1/AL ESTILO DE JESUS, (imagen que les resonó en una plática del Padre Pepe Vallarino), la tomaron para reflexionar, que como jefes vivamos al estilo de Jesús, incorporando este anhelo al ya compartido en CTA anteriores: ser jefes apasionados y al estilo del Buen Pastor.  Para este CTA anhelamos espacios de profunda oración.

Decía el PK “pongámonos a rezar y luego le encontraremos una solución al problema”

Debemos ver a Jesús en el otro federado, ¿soy otro Jesús para él? ¿Me dejo impregnar por EL?

Tenemos el sello distintivo de Jesús, como somos como hijos fieles, veo a Jesús como Mesías

Compartimos 5 lecturas bíblicas sobre Jesús y nos hacemos estas preguntas en cada caso.

2/ ACOMPAÑAR EL DOLOR, los jefes han afrontado situaciones difíciles en cada Región, perdidas, cuestiones de salud, separaciones. En algunos casos el CT se sentía impotente, pero confiaba en cada embajador que tiene en los Jefes Regionales y así llegábamos a cada federado. No queremos invadir sino estar a disposición.

Se producen opiniones de los presentes respecto a este tema

  • todos los consejeros deben estar a la par del jefe
  • cuando traspaso una jefatura de Región debo informar debidamente al próximo Jefe
  • debemos propender a la inserción diocesana
  • especial atención a la inserción de los cursos nuevos a la CO (el fogón de Hoerde fue muy motivador) un jefe apasionado apasiona.
  • es necesaria la CO aun fuera de lo apostólico, en el acompañamiento de los MA con los matrimonios más jóvenes, hay inquietudes sobre cambios en las expresiones como, Jefe por líder, HE por Agenda Espiritual, etc.
  • incorporar a los jóvenes a la conducción, educar para la conducción.
  • integrar a todos los federados a lo Nacional e Internacional, que lo sientan como propio.

 

EPILOGO DEL DIA 8/10

FOGON 21.30 hs después de la cena, a cargo de los Jefes de Vínculos y Presencia del Padre, canciones alegres y motivadoras. También exquisiteces de MDP.

ORACION DE LA NOCHE. Matrimonio Pretel de Trinidad ayudándonos a decantar el día de tanta reflexión e intercambio.

 

 

 

TERCERA PARTE DIA DOMINGO

8.00 HS DESAYUNO

9.00 HS ADORACION Y COMUNION

La hermana Pilar nos deleitó con su música y su profunda mirada en la ADORACION Y LA COMUNION, una oración acorde a la música seleccionada.

Pusimos frente al santísimo nuestras debilidades, nuestros pedidos y nuestra disposición al SER matrimonios JEFES con todo lo que significa en entrega y sacrificio.

Nos dio la comunión y así le dimos impulso a nuestro segundo día de CTA.

10.00 hs MAT CEBALLOS consejeros de educación

 

Nos comunicamos por zoom con Carla y Javier para recibir un detallado informe de la marcha de la Comisión CNRIP y los primeros resultados de la Consulta Fraterna que se elevó el 21/9 y se analizó por la Comisión unos pocos días más tarde.

El Capítulo 2021 impulso esta corriente de renovación del IP por eso se formó esta comisión con referentes de las 8 Regiones, todos educadores, llevo desde noviembre hasta abril del 2022. Tuvimos 3 reuniones virtuales y una última presencial en septiembre 2022 en esta misma casa de retiros de Villa Allende.

Entre tanto se fueron realizando reuniones con los jefes, con los referentes, y con cada federado que lo requiriese con el objeto de conformar la Consulta fraterna.

La consulta fue realizada con estas características. 1/ para todos los federados 2/ sesgada, para matrimonios en candidatura 22 preguntas y para mat consagrados 42 3/ se responde matrimonialmente 4/ no es anónima 5/ varios temas en la consulta, categorías, candidatura, medios ascéticos, vida comunitaria, etc

Se comunicó por jefes regionales y por jefes de curso, con videos, flyers, carta motivadora y explicativa. SE CONSULTO DEL CURSO 1 AL 52

 

PRIMEROS RESULTADOS

MATRIMONIOS FEDERADOS                                    TOTAL                RESPONDIERON           %

CONSAGRACION PERPETUA                                      203                           132                           65

CONSAGRACION TEMPORAL                                      93                               61                        65.6

CANDIDATURA                                                                  56                               35                        62.5

 

En el encuentro de septiembre en Córdoba se presentaron talleres, charlas virtuales, se realizaron debates, se analizó el IP de la LAF , no fueron agotadas todas las instancias de dialogo se continuara el 3/11 con un encuentro virtual. Próximo encuentro presencial ABR23.

 

11.00 hs MATRIMONIO MARTINEZ JEFES TERRITORIALES

Nos comunicamos con Mario y María Ines Martinez por zoom, los afectuosos saludos en ambos sentidos, la alegría del encuentro.

Nos plantean el FUTURO como una nueva etapa del CTA, un CTA PERMANENTE

VOZ DE DIOS

Que nos dice a la Federación la Fe Practica en la Divina Providencia

  • CONGRESO DE PENTECOSTES
  • LA CAUSA DEL PK
  • LA SINODALIDAD
  • NUEVAS CONDUCCIONES
  • EL MUNDO POST PANDEMIA
  • NUEVO MODO DE VIDA
  • NUEVO PAIS Y EL COMPROMISO SOCIAL

 

 

Que impulso nos dio la Asamblea 2021

  • CONDUCCION COMPARTIDA CON LOS CR
  • CNRIP
  • COMUNIDADES APOSTOLICAS MÁS VITALES
  • CULTIVO DEL ESPIRITU, ACOMPAÑAMIENTO LAICAL
  • ESCUCHA Y PARTICIPACION DE LOS CURSOS PERPETUOS

Como damos impulso a este nuevo tipo de conducción compartida

En la certeza de que hemos dado un salto cualitativo en esta idea nos avocamos seguir escuchando a los JR y sus particularidades.

 

ACCIONES    

  • VIDA APOSTOLICA
  • ANIMACION DE LOS GRUPOS
  • FORMACION DE NUEVOS CURSOS

En todo esto es vital la mirada de los CR por eso nos hemos puesto

 

OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS

  • EXPERIENCIA VITAL DE LA REGION
  • MAPA DE LOS APOSTOLADOS
  • LOS GRUPOS EN SU VIDA Y EN LO APOSTOLICO
  • COMO TRABAJAMOS LOS MA
  • COMO ESTIMULAMOS EL CULTIVO DEL ESPIRITU
  • LA UNIDAD AL SERVICIO DE LA OBRA FAMILIAR

 

EVENTOS PROXIMOS

  • REUNION ECOF NACIONAL PARA LA COORDINACION DE LAS JORNADAS DE INFORMACION
  • CIOF , ENCUENTRO INTERNACIONAL DE OF EN PARAGUAY (MAYO23)
  • 40 AÑOS DE LA FEDERACION ARGENTINA (AGOSTO23)

En el 2023 queremos celebrar los 40 años de la Federación de Familias en Argentina. Celebrar este jubileo con la actitud de la Mater en el Magníficat y cantar con ella Mi alma canta la grandeza del Señor porque ha mirado nuestra pequeñez. Él ha hecho grandes cosas en nosotros y a través de nosotros. Fidelidad al llamado a vivir esta vocación, abiertos a la novedad permanente de Dios, que se expresa en nuestra vida, en la vida de la comunidad y en las voces del tiempo

  • HUERTA GRANDE 2024

 

MISA EN LA CAPILLA ALEDANEA DE LA CASA DE RETIRO 12.00HS

ALMUERZO 13.00 HS

RETOMAMOS EL TRABAJO 14.30HS

 

 

 

INFORME CUARTO CAPITULO INTERNACIONAL DE LA FEDERACION DE FAMILIAS

 

Silvina y Raúl Viñas nos informaron con detalles sobre el desarrollo y conclusiones de la FAFIS (Federación de familias Internacional de Schoensttat)

El 4to CAPITULO GENERAL DE LA FEDERACION DE FAMILIAS tuvo lugar en HISLCHIED Alemania entre 31/8 al 11/9 del corriente año. Nos representaron los Jefes Territoriales y el matrimonio Viñas como Capitulares electos.

 1 / EL LUGAR, Fue una vivencia de hermanos extraordinaria y se desarrolló en la casa de la Federación y el Santuario de Familia, lugares estos llenos de símbolos y dotados de todos los elementos necesarios para la traducción simultánea y el trabajo en grupos.

2/LOS CAPITULARES.

Territorios Autónomos ARGENTINA CHILE BRASIL PARAGUAY ALEMANIA AUSTRIA REPUBLICA CHECA Y POLONIA

Territorios no Autónomos HUNGRIA MEJICO COSTA RICA Y ECUADOR

Dirección Internacional Saliente ALEMANIA AUSTRIA BRASIL Y PARAGUAY

3/SALA CAPITULAR. En el centro Alemania Austria y argentina, traducción simultánea en alemán y español, la MTA con su cetro y coronada, el PK siempre presidiendo el salón.

4/ CONFERENCIAS

  • PADRE ALEX AWI MELLO (SUPERIOR GENERAL)
  • PADRE ALEJANDRO BLANCO (INVESTIGADOR SOBRE EL pk)
  • PADRE EDUARDO AGUIRRE (POSTULADOR DE LA CAUSA DEL PK)
  • MONS GERBER (OBISPO DE FULDA)
  • HNA VERONIKA (INVESTIGADORA SOBRE EL PK)
  • HNA ELIZABETH PARODI (ARGENTINA)

 

La muy grata sorpresa para la toda la Federación de Argentina fue la elección del matrimonio Viñas como JEFES INTERNACIONALES, no solo por el peso específico de Argentina en el contexto mundial sino por la capacidad y humildad de nuestros representantes.

 

CUARTA PARTE DEL CTA

LEMA 2020 2021 2022

“EN CRISTO Y MARIA, SEGUROS DE LA VICTORIA, FAROS DE UN MUNDO NUEVO”

NUEVO LEMA 2022 2023

TRABAJO EN GRUPOS

Dos grupos de trabajo (conclusiones)

Grupo 1 Y GRUPO 2

*ACOMPAÑAR LA VIDA *AL SERVICIO*ESCUCHAR EMPATICAMENTE * GENERAR ENCUENTRO CON ALEGRIA*ACTITUD DE EMAUS * VIVIR AL ESTILO DE JESUS* LA UNIDAD EN LA DIVERSIDAD*FAMILIAS SANTUARIO VIVIENTE * FAMILIA ORANTE* PROFUNDIZAR LOS VINCULOS * INSTRUMENTOS MISERICORDIOSOS * FAMILIA DE MARIA * INSTRUMENTO AL SERVICIO DE LA VIDA *

CONCLUSIONES DEFINITIVAS, OBJETIVOS PARA EL AÑO

  • ACOMPAÑAR LA VIDA (CON ACCIONES CONCRETAS) AL ESTILO DE JESUS
  • PROMOVER LA UNIDAD EN LA DIVERSIDAD (EN TODOS LOS ESTAMENTOS DE NUESTRA GRAN FAMILIA)
  • CULTIVAR LA ESPIRITUALIDAD EN LO COTIDIANO

 

LEMA FINAL

“FAMILIA, INSTRUMENTO DE MARIA “

 

 

REEMPLAZO DEL MAT CONSEJERO DE LAS COMUNIDADES LIBRES

A raíz de la elección del mat Viñas Jefes Internacionales se deben reemplazarlos por los mat elegidos suplentes en el Capítulo 2021

La elección había recaído en los siguientes matrimonios

1er suplente mat Amaral

2do suplente mat Ocampo

3er suplente mat Ledesma

Se considera como un gesto loable la renuncia de los dos primeros suplentes, en razón de ejercer como Jefes Regionales, se consagra entonces al mat Ledesma de la Región Tierra María como los reemplazantes. 

 

ECONOMIA TERRITORIAL

Se considera la necesidad de cubrir los gastos de estudios jurídicos involucrados en el proceso de las últimas denuncias al PK. El costo por federado seria de 3 Euros (cada mat consagrado) .

Se decide pedir aportes extraordinarios en casos puntuales y luego decidir.

Se propone aumentar la cuota del FONAFE a $2000 a partir de enero 2023. Por matrimonio con ajuste semestral. Se aprueba por unanimidad.

 

CIRCULO DE ORACION Y ADORACION

En el capítulo se le pidió a dos regiones que se hagan cargo, no se terminó de implementar, en consecuencia se encuentra en Stand By.

 

VISITA A LOS CONSEJOS REGIONALES

Ya se está implementando tomar contacto con los federados de la Región y sus Consejos Regionales, se aprovecha por ejemplo el viaje a una Consagración de algún curso. Esto un CTA permanente.

 

2130 hs cena

22.00 Oración de la noche

 

LUNES 11/10 DESPEDIDA DEL CTA

 

Trabajamos hasta muy tarde el domingo para el lunes desayunar y partir lo más temprano posible y así retornar temprano cada uno a su hogar con la Misión Cumplida.

MUCHA GRATITUD A TODOS LO QUE LO HICIERON POSIBLE Y TAMBIEN A LAS HERMANAS DE LA CASA DE RETIRO DE LA CONSOLACION DE VILLA ALLENDE, NOS PROVEYERON DE SANAS DIETAS DE FRUTAS Y VERDURAS PARA TRABAJAR MEJOR. GRACIAS

 

Álvaro Pagalday, Liberación del Padre

 

 

 

 

 

]]>
https://federacionfamilias.com.ar/consejo-territorial-ampliado-2022/feed/ 1
Crónica del 4to Capítulo General de la Federación Internacional de Familias https://federacionfamilias.com.ar/cronica-del-4to-capitulo-general/ https://federacionfamilias.com.ar/cronica-del-4to-capitulo-general/#respond Fri, 30 Sep 2022 15:50:57 +0000 https://federacionfamilias.org.ar/?p=10268 [...]]]> Por Marinés y Mario Martínez

4to Capítulo General : Una vivencia en siete palabras, más dos.

 

Del 31 de agosto al 11 de septiembre de 2022 se realizó el IV Capítulo General de la Federación Apostólica de Familias Internacional de Schoenstatt, en Hillscheid, Alemania; les compartimos esta hermosa vivencia que Dios en su Providencia amorosa nos regaló.

1.- Un lugar:  Josef Kentenich Hof, casa de la Federación Apostólica de Familias de Alemania abrió sus puertas. La preparación, acogida, servicio atento, cuidado de cada persona estuvo a cargo de matrimonios de la federación local. Ellos fueron los rostros del buen samaritano. La  casa y su Santuario  se convirtió  en el hogar de toda la Federación Apostólica de Familias Internacional.

2.- Una familia: desde el inicio se vivencio una atmósfera familiar, era tan fuerte los vínculos comunes que en seguida nos reconocimos hermanos.  Escuchar  palabra “amigo” con acento polaco,  “gracias,  de nada” en húngaro, “macanudo” en alemán, nos permitió entender el lenguaje universal del amor fraterno que supera toda barrera y distancia.

3.- Un encuentro: 12 países representados ( Méjico, Costa Rica, Ecuador, Brasil, Paraguay, Chile, Bolivia, Argentina, Alemania, Austria, Polonia, República Checa, Hungría), cada uno de con su riqueza original nos habla de una Federación Apostólica de Familias multicultural, un Schoenstatt inculturado en las raíces e idiosincrasia de cada pueblo. Ninguno es copia de otro, todos originales,  verdadero arco iris del cual nos enriquecimos, aprendimos mucho y pudimos aportar lo propio.

4.- La alegría :  la alegría en todos los momentos compartidos fue un signo de “que bien nos sentíamos todos juntos”, algo parecido a un Tabor porque queríamos construir nuestras carpas en ese lugar. Los fogones (a nosotros nos tocó junto con Alemania), las risas, la comida y bebida típica de cada lugar, los bailes y canciones fueron una muestra de la fiesta de los vínculos que todos guardaremos como un tesoro anhelante de nuevos encuentros.

5.- La formación: hubo excelentes conferencias, que nos ayudaron a tener una comprensión más clara de los signos de nuestro tiempo y de la respuesta que Dios espera de la Federación de Familias: 1) Michael Gerber, Obispo de Fulda (hijo de un matrimonio de la Federación de  Familias de Alemania): “En Alianza contigo” Cinco hitos relevantes para el futuro de Schoenstatt y de la Iglesia”; 2) Alexandre Awi Melo, Superior General del Instituto de los Padres de Schoenstatt:  “La sinodalidad como voz de los tiempos”, 3) Panel :  Hna Veronica Riechel, P. Eduardo Aguirre , Hna Elizabet Parodi: “Causa Kentenich, su estado y que significa para nosotros”.

También hubo pequeñas exposiciones, nuestro país tuvo a cargo el tema: “Autonomía membral, espíritu federativo: estilo, camino, acontecimiento” y un impulso sobre “Formación de educadores”.

6.- Renovar el carisma : El sábado 10 de septiembre, luego de visitar el cementerio de Vallendar donde descansa Nolbert Martin quien junto a Renate fueran los primeros jefes internacionales, acudimos   a la tumba del Padre Fundador, allí hicimos un acto comunitario sencillo,  autentico asumiendo el compromiso de fidelidad al carisma, reconociéndolo como un tesoro que hemos recibido en nuestra frágil humanidad y que debemos vivir y trasmitir a los demás.

7.- La audacia misionera: La Federación Apostólica de Familias está presente en 20 países,  se  pueden abrir nuevos horizontes ( Burundi, Centroamérica), que demandarán una nueva pasión misionera y a la que todos estamos llamados a dar nuestro aporte.

 

Dos palabras más:

GRACIAS:  por el apoyo y la oración de todos los federados de la patria, son nombres y rostros concretos que nos han acompañado en este  caminar peregrino. A cada uno los llevamos a los lugares santos de Schoenstatt,  a la tumba del Padre José llevamos sus vidas,  necesidades,  búsquedas y anhelos de santidad. 

A modo personal nuestra gratitud por tanta oración pidiendo por la salud de nuestro nieto Tobías, en la distancia fue un sostén que transformo angustia  en esperanza confiada,  “Si pudiéramos agradecer como debiéramos..”.

ALEGRE SORPRESA:  Finalmente, la elección de Silvina y Raúl como Jefes internacionales, alegría y sorpresa para todos ( en primer lugar para ellos mismos).  Una elección que nos llena de orgullo y al mismo tiempo de responsabilidad. 

Nos permitimos expresar públicamente en nombre de todos uds que nos comprometíamos diariamente a rezar y a ofrecer capital de gracias en la patena de la vida, para que sean instrumentos fieles y fecundos a esta misión tan grande que les fue confiada.-

                Unidos fraternalmente, los abrazamos en Cristo y María.-

  

                                                                                              Marines y Mario Martinez.-

 

Nota: todo el material del Capítulo se encuentra a disposición.

 


 

]]>
https://federacionfamilias.com.ar/cronica-del-4to-capitulo-general/feed/ 0
Nueva Dirección Internacional https://federacionfamilias.com.ar/nueva-direccion-internacional/ https://federacionfamilias.com.ar/nueva-direccion-internacional/#respond Wed, 07 Sep 2022 18:10:35 +0000 https://federacionfamilias.org.ar/?p=10263 [...]]]> El 4º Capítulo General de la Federación Apostólica Internacional de Familias de Schoenstatt ha elegido hoy una nueva Dirección Internacional para un mandato de 5 años. La dirección está formada por los siguientes matrimonios:

1. Silvina y Raúl Viñas, Argentina, Matrimonio Jefe de la Federación Internacional.
2. Margarita y Alcides González, Paraguay, 1er Matrimonio Consejero
3. Maria y Stefan Pelz, Alemania, 2do Matrimonio Consejero
4. Martha y Martin Rigler, Austria, 3er Matrimonio Consejero

También fueron elegidos los siguientes matrimonios suplentes:

Małgorzata y Wojciech Szczeblewscy, Polonia, 1er Matrimonio Sustituto,
Luciana und Edso Mocelin, Brasil, 2ndo Matrimonio Sustituto,
Lenka y Ondřej Múčkovi, República Checa, 3er Matrimonio Sustituto.

El Capítulo General ha estado en sesión desde el 1 de septiembre y terminará el 11 de septiembre. Además de la elección de la Dirección, el Capítulo General renovó el Estatuto Internacional “ad experimentum“, recibió los Informes de la Dirección Internacional y de las Comunidades Territoriales y debatieron las ponencias presentadas y otros temas de actualidad.

La Dirección Internacional se confía a la oración de toda la Familia por los elegidos y por la Federación de Familias.

El Capítulo General agradece a la dirección precedente, formada por las familias Rosa María y Josef Wieland, (Alemania), Flávia y Tomás Santos (Brasil), Manuela y Helmut Baumgartner (Austria) y Margarita y Alcides González (Paraguay) por su entrega, iniciativas, fidelidad y amor a la Federación de Familias.

La Federación Apostólica Internacional de Familias de Schoenstatt está presente en 20 países y cuenta con unas 2000 familias en todo el mundo.

Unidos en la Alianza de Amor,

Silvina y Raúl Viñas

]]>
https://federacionfamilias.com.ar/nueva-direccion-internacional/feed/ 0
Semblanzas de nuestro hermano Alberto Benites https://federacionfamilias.com.ar/semblanzas-de-nuestro-hermano-alberto-benites/ https://federacionfamilias.com.ar/semblanzas-de-nuestro-hermano-alberto-benites/#respond Fri, 15 Jul 2022 22:33:07 +0000 https://federacionfamilias.org.ar/?p=10258 [...]]]> QUERIDO ALBERTO BENITES, HERMANO DE LA VIDA Y DEL ALMA.

Por Lilita y Carlos Ricciardi (Curso 1).

Desde que te conocimos sentimos un profundo respeto, admiración y cariño hacia tu persona. Fuiste el hermano mayor que nos guio y cuidó con sus consejos, su calma, su ayuda en estos casi 40 años que transitamos juntos. Hemos compartido experiencias, reuniones, viajes, alegrías, tristezas, el profundo vivir y sentir del CONTIGO.

Como San Alberto Magno, cuanta sabiduría tenías!!. En nuestro curso tu palabra justa y oportuna nos ha conducido y guiado siempre. Con tus ojos entrecerrados (de ahí el apodo del “chino”) observabas la vida con una profundidad y claridad, digna de un MAESTRO DE LA VIDA, como fuiste y lo seguirás siendo en nuestro corazón y en nuestro recuerdo.

Nunca te vimos enojado, siempre tranquilo, sereno y con una paz interior contagiosa. Nunca un queja, a pesar de las injusticias vividas.

Cuántos momentos lindos que hemos vivido con vos, con Marta y por supuesto con el “CONTIGO”. Esos  encuentros, reuniones, Misas, jornamentos, viajes y las interminables sobremesas donde charlábamos de todo: de la familia, del curso, de federación, de la vida, del trabajo (ya que éramos colegas), con la hospitalidad que los caracterizaba para recibir a sus amigos y hermanos de curso.

Hace muchos años, cuando conocimos a Marta y Alberto, ellos eran un poco mayores que nosotros y pensábamos, que lindo sería ser como ellos!!! Hoy después de casi 40 años seguimos pensando exactamente lo mismo, incrementado por el cariño y respeto que sentimos por ellos y por todo lo que nos han regalado en todos estos años de compartir la vida.

Al cumplir 80 años, 10 años atrás, el Curso Contigo te hizo un presente con el sentir y pensar da cada uno de sus miembros y en la 1ra. hoja decía lo siguiente:

 

AL DECANO DE LOS MIEMBROS DE FEDERACION DE MATRIMONIOS DE LA ARGENTINA
(Es el decano, por ser el mayor y del primer curso)
AL PRIMER JEFE DE CURSO DE LA FEDERACION DE MATRIMONIOS DE LA ARGENTINA
(Por ser nuestro primer jefe fue el primer jefe de la Fede)
AL DECANO DEL PRIMER CONSEJO DE LA FEDERACIÓN DE MATRIMONIOS DE LA ARGENTINA
En reconocimiento por su generosidad y su entrega paternal y filial al Curso Contigo,
En reconocimiento a su paciencia, templanza y humildad,
En reconocimiento por su perseverancia, su ecuanimidad y su perenne confianza en el prójimo.
Los hermanos del Curso Contigo, agradecidos a Dios por el regalo que significa su compañía, en el octogésimo aniversario de su nacimiento, lo hacen acreedor al título de

DOCTOR Y MAESTRO EN HUMANIDAD

Que descanses en PAZ QUERIDO HERMANO ALBERTO!!!

Lilita y Carlos Ricciardi – Curso 1 Contigo

 


 

]]>
https://federacionfamilias.com.ar/semblanzas-de-nuestro-hermano-alberto-benites/feed/ 0
Semblanzas de nuestro hermano Juan Carlos Lombardi https://federacionfamilias.com.ar/juan-carlos-lombardi/ https://federacionfamilias.com.ar/juan-carlos-lombardi/#respond Wed, 09 Mar 2022 13:19:25 +0000 https://federacionfamilias.org.ar/?p=10231 [...]]]> por Teresita y Eduardo Dedomenici (Curso 2). 

 

Nuestro querido Juan Carlos Lombardi, valioso miembro del II Curso de la Federación, ha partido a la Casa del Padre.

Como hermanos de Curso, quisiéramos recordarlo hoy tal como permanecerá en nuestros corazones para siempre.

En primer lugar, diremos que estamos enormemente agradecidos a Dios y a la Mater por habernos regalado caminar junto a él por más de 30 años.

Juan Calos y Graciela tuvieron cinco hijos y Dios les regaló doce nietos. Toda su familia consanguínea incorporó su fe pero también ese estilo alegre y apasionado de proclamarla.

Con su Gra, como le gustaba llamarla, Juan fue un ejemplo encarnado, vital e inspirador de nuestro Ideal de Curso. “Familia Santuario, con Alegría, Misionera del Padre” Su vida y su obra lo reflejan en cada una de sus partes:

Juan Carlos, construyó “Familia” desde el principio con aquellos jóvenes matrimonios que, en 1985, dimos nuestros primeros pasos en ese proyecto que llamado, al principio, Federación de Matrimonios y luego Federación Apostólica de Familias. Como hermano, y en algunas ocasiones como padre, nos alentó y nos animó a encarar los enormes desafíos que implica el crecimiento de un Curso y de la Federación misma.

Juan Carlos construyó “Santuario” no sólo porque desde allí forjó su vocación a los pies de María sino porque él mismo, por inspiración de su querida Mater y designio de Dios, se consagró cristífero, portador de Jesús Sacramentado y proclamador de su Palabra como Diácono Permanente; siempre junto Graciela. Por eso en el Curso hemos destacado su “apostolado diaconal matrimonial”.

Juan Carlos, construyó “Alegría” entre nosotros y entre las muchas comunidades que incansablemente frecuentó, llevando la Palabra, la Eucaristía y sobre todo un amor fervoroso y alegre por ese “bien poseído” que cobija, transforma y envía. Alegría esperanzada que impulsa, inspira y anima.

Juan Carlos construyó “Misionera del Padre”. Lector incansable de nuestro Padre Fundador supo encarnar con su modo original la pedagogía Kentenijiana y aplicarla con amor incondicional a la misión.

Todo ese torbellino de ideas, proyectos y actividades apostólicas que desarrolló, lo hizo padeciendo una enfermedad autoinmune que conllevaba un enorme dolor físico; un dolor que difícilmente dejaba traslucir. También en esto asumió en su cuerpo el padecimiento de su Maestro.

Víctor Frankl escribió “cuando un hombre tiene un por qué vivir, soporta cualquier cómo” y Juan Carlos nos mostró siempre cual debía ser nuestro “Por qué” y Dios nuestro “como”.

“Juan Carlos fue un importante dirigente laico desde su juventud de innumerables iniciativas pastorales en la Arquidiócesis, destacándose por su pasión en la entrega a Jesucristo.” Así reza la semblanza de la Curia platense. Juan Carlos también nos mostró un modo muy luminoso de ser corazón de la Iglesia.

Efectivamente, participó en muchas comunidades de base. Los que lo recuerdan y hoy lo lloran, por ejemplo, sus compañeros del Movimiento Scout, experimentaron en él un líder nato, paternal e inspirador, solidario e incansable animador de grupos. En su querida Parroquia de la Anunciación, fue un incondicional asistente del Padre Hernando Cocci con quien formó y condujo diversos grupos parroquiales, tarea que desarrolló con todos los párrocos que sucedieron a este enorme y querido sacerdote platense. Supo aplicar, en la práctica, los principios de la Confederación Apostólica Universal, muchas veces contra corriente. Nunca lo detuvieron las opiniones en contra de lo que él percibía como un llamado de Dios.

Desde muy joven, su espíritu cristiano y solidario se forjó en el opresivo ambiente de la lucha fratricida de los 70 impulsando acciones laicas por la paz y la concordia.

Más tarde, con Graciela participaron activamente del Movimiento de Jornadas de Vida Cristianas y del Movimiento Familiar Cristiano sin olvidar su paso por la Democracia Cristiana. Estaba convencido que la solidaridad podía ser una política de Estado.

Hoy, Juan Carlos forma parte de nuestra propia galería de héroes federados que desde el Cielo, junto a María, nos inspiran a ser faros de un mundo nuevo. Hombres y mujeres que hicieron de la santidad de la vida diaria su máximo anhelo. Hijos e hijas espirituales del Padre Fundador que supieron luchar por encarnar en forma ejemplar los ideales de la espiritualidad Schoenstattiana para ser corazón de la Iglesia y alegría de nuestro Padre Dios.

Gracias Juan Carlos por tu entrega incondicional, gracias por soportar el dolor que nos redime y gracias porque junto con Graciela nos mostraste que es posible ser “Familia Santuario con Alegría Misionera de Padre”.

 


 

 


 

]]>
https://federacionfamilias.com.ar/juan-carlos-lombardi/feed/ 0
Tercera meditación de Adviento 2021 https://federacionfamilias.com.ar/tercera-meditacion-de-adviento-2021/ https://federacionfamilias.com.ar/tercera-meditacion-de-adviento-2021/#respond Thu, 16 Dec 2021 20:23:03 +0000 https://federacionfamilias.org.ar/?p=10223 [...]]]> Este viernes 17 de diciembre, la Hna María Pilar nos entrega su 3a y última reflexión del ciclo de meditaciones de Adviento “Con Cristo y María caminando en Esperanza”.

Esta meditación se titula “¡Ven Emmanuel!!…¿lo estamos esperando?”.

La misma se transmitirá a las 19hs en vivo por la fanpage de la Federación de Familias y por el canal de Youtube de la Federación.

 


 

]]>
https://federacionfamilias.com.ar/tercera-meditacion-de-adviento-2021/feed/ 0
Segunda meditación de Adviento 2021 https://federacionfamilias.com.ar/segunda-meditacion-de-adviento-2021/ https://federacionfamilias.com.ar/segunda-meditacion-de-adviento-2021/#respond Thu, 09 Dec 2021 22:08:53 +0000 https://federacionfamilias.org.ar/?p=10217 [...]]]> Este viernes 10 de diciembre, la Hna María Pilar nos regala su 2a reflexión del ciclo de meditaciones de Adviento “Con Cristo y María caminando en Esperanza“.

La misma se titula “Alegres en la incertidumbre“.

La misma se transmitirá a las 19hs en vivo por la fanpage de la Federación de Familias y por el canal de Youtube de la Federación.

 


 

]]>
https://federacionfamilias.com.ar/segunda-meditacion-de-adviento-2021/feed/ 0
Crónica del Capítulo Territorial 2021 https://federacionfamilias.com.ar/cronica-del-capitulo-territorial-2021/ https://federacionfamilias.com.ar/cronica-del-capitulo-territorial-2021/#respond Thu, 09 Dec 2021 21:54:10 +0000 https://federacionfamilias.org.ar/?p=10212 [...]]]> Compartimos el desarrollo del Capítulo Territorial 2021 a través de la crónica redactada por el matrimonio capitular, Soledad Oliva Carreras y Eduardo Pereyra, del Curso 30 “Familia Viva”.   

 

 
 

 
]]>
https://federacionfamilias.com.ar/cronica-del-capitulo-territorial-2021/feed/ 0
Primera meditación de Adviento 2021 https://federacionfamilias.com.ar/primera-meditacion-de-adviento-2021/ https://federacionfamilias.com.ar/primera-meditacion-de-adviento-2021/#respond Fri, 03 Dec 2021 21:25:56 +0000 https://federacionfamilias.org.ar/?p=10208 [...]]]> En este Adviento, los invitamos a preparar el corazón para el nacimiento de Jesús con el ciclo de meditaciones “Con Cristo y María caminando en Esperanza“.

El mismo está a cargo de la hermana María Pilar, y todos los viernes de Adviento, a las 19hs, tendremos en vivo su meditación por la fanpage de la Federación de Familias y por el canal de Youtube de la Federación.

Este viernes 3 de diciembre la reflexión se titula “Un camino de Anunciación y de Magnificat”.


 

 

]]>
https://federacionfamilias.com.ar/primera-meditacion-de-adviento-2021/feed/ 0