Jimena Ciuró – Federación de Familias de Schoenstatt Argentina https://federacionfamilias.com.ar Federación Apostólica de Familias de Schoenstatt Argentina Sun, 25 Jun 2023 14:00:24 +0000 es-AR hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://federacionfamilias.com.ar/wp-content/uploads/2025/04/logo-federacion-sch-512x512-1-150x150.jpg Jimena Ciuró – Federación de Familias de Schoenstatt Argentina https://federacionfamilias.com.ar 32 32 Retiro de la Región de los Vínculos | Chaco – Corrientes https://federacionfamilias.com.ar/retiro-de-la-region-vinculos/ https://federacionfamilias.com.ar/retiro-de-la-region-vinculos/#respond Sun, 25 Jun 2023 13:35:05 +0000 https://federacionfamilias.org.ar/?p=10382 [...]]]> Desde la Región de los Vínculos (Chaco – Corrientes) nos comparten las fotos del Retiro que vivieron con el padre Ludovico el 17 y 18 de junio. Se realizó en la Casa de Retiros San Clemente de la Parroquia de la Asunción de Resistencia y terminaron celebrando con alegría la misa en el terreno del Santuario del Chaco. Estuvieron presentes los cursos 34, 39 y 45.

¡Familia, instrumento de María!

 

]]>
https://federacionfamilias.com.ar/retiro-de-la-region-vinculos/feed/ 0
Crónica retiro de la Región Tierra Mariana https://federacionfamilias.com.ar/cronica-retiro-de-la-region-tierra-mariana/ https://federacionfamilias.com.ar/cronica-retiro-de-la-region-tierra-mariana/#respond Sat, 17 Jun 2023 19:07:14 +0000 https://federacionfamilias.org.ar/?p=10375 [...]]]>  El retiro se llevó adelante el 20 y 21 de mayo de 2023 en la Hostería El Lapacho de San Pedro de Colalao, localidad tucumana ubicada al norte de la provincia lo que facilitó el acceso a los matrimonios provenientes de Salta y Jujuy. Algunos participantes comenzaron a llegar el día viernes 19 por la noche mientras que otros llegaron tempranito el día sábado dispuestos a empezar un fin de semana de retiro, introspección y grana trabajo interior.

El retiro tuvo como lema: Familia, instrumento de María y participamos del mismo 31 matrimonios. Cada Comunidad Apostólica tuvo a su cargo alguna tarea específica, se destacó el gran trabajo de todas las comunidades.

Los momentos de espiritualidad nos llevaron a la génesis de nuestra familia, al inicio, a ese momento en el que se formaba la pareja de novios que inconscientemente decidía caminar de la mano en esta vida sin saber que estaba cumpliendo con los designios de Dios en su Plan Perfecto. Miramos hacia atrás y visualizamos nuestros anhelos, logros, pruebas y desafíos, pero muy especialmente visualizamos ese amor puro que fundaba esta familia.

El padre Ludovico estuvo a cargo de todas las meditaciones del retiro y las mismas estuvieron dirigidas a “la familia” partiendo desde el matrimonio. Trabajamos sobre nuestras fortalezas y debilidades; hicimos nuestro Magnificat; nos propusimos construir sobre roca a la luz de nuestro ideal matrimonial. Trabajamos muy a tierra nuestros hábitos personales, matrimoniales y familiares. Finalmente recibimos el envío de llevar adelante nuestra bandera: “la familia” y trabajar activamente por ella en la sociedad.

En el retiro se destacó un momento muy especial: “el taller de matrimonios de la noche”, en el que tuvimos como disparador un fragmento de película, y luego tuvimos un ameno y profundo intercambio entre matrimonios de diferentes edades y de distintas comunidades. Finalmente, guiados por uno de los matrimonios de la región, hicimos una puesta en común y llegamos a una esperanzadora conclusión: Schoenstatt nos da herramientas y la comunidad es nuestro seguro.

Sin dudas la misa de cierre con la renovación de los votos y del amor conyugal fueron el broche de oro, en ella, así como en otros momentos del retiro, el coro puso un toque mágico y logró mover los corazones de todos los participantes.

Un fin de semana de cielo colmado de bendiciones y con mucho por agradecer.

]]>
https://federacionfamilias.com.ar/cronica-retiro-de-la-region-tierra-mariana/feed/ 0
Experiencia vivida en el Congreso Internacional de Obra de Familias de Schoenstatt 2023 https://federacionfamilias.com.ar/experiencia-vivida-en-el-congreso-internacional-de-obra-de-familias-de-schoenstatt-2023/ https://federacionfamilias.com.ar/experiencia-vivida-en-el-congreso-internacional-de-obra-de-familias-de-schoenstatt-2023/#respond Wed, 24 May 2023 14:06:28 +0000 https://federacionfamilias.org.ar/?p=10360 [...]]]> Por Claudia y Pedro Eguizabal.

Experiencia vivida en el CIOF (Congreso Internacional de Obra de Familias de Schoenstatt) 2023 Asunción, Paraguay – del al 04 al 07 de mayo.

Al escuchar que hay un encuentro de Schoenstatt, sentimos un gran entusiasmo, porque Schoenstatt es nuestra familia, nuestra pertenencia y seguro será algo bueno. Lo pensamos y ofrecimos sin siquiera el 2% de dinero que decía el PK para emprender algo y nos pusimos en camino.

Todo el tiempo de pre gustar no estuvo exento de imponderables, lo cual reafirmaba nuestra decisión de que este era el camino y dejando en manos de Ella la decisión, nos encomendamos. Así nos pusimos en camino con un viaje en auto de 1700 km. Sí, en auto, porque la mayoría iba en avión y contra todas las opiniones persistimos en la decisión. Organizamos el pedido de las vacaciones en el trabajo y nos concentramos en disfrutar el largo trecho, porque iba a ser con paradas.

Cuatro días de relax en las Termas de Federación preparó el cuerpo y el alma para el encuentro. De nuevo el camino nos llevó hasta Asunción, Paraguay. El primer recibimiento fue en la puerta del Sheraton, sede del congreso, para ir al Santuario Joven.

El ambiente en familia nos envolvió y nos sentimos como en casa. Reencontrarnos con caras conocidas, las sonrisas de los desconocidos, el afecto indescriptible de la familia paraguaya, la emoción de ver banderas desplegadas de los distintos países que con patriotismo y devoción desplegaban. Hasta el último detalle, incluido el repelente para el mosquito del dengue.

Pequeña presentación improvisada de las comunidades mientras llegaba la totalidad de hermanos para comenzar. La inauguración del evento fue la misa. Luego de intercambiar saludos fue hora de irnos a descansar ansiosos por el encuentro del día siguiente.

Todo estuvo perfectamente pensado y tenido en cuenta, aunque no faltó el imprevisto de la lluvia, que como siempre de la mano educadora de la Mater nos recuerda que debemos hacer todo como si dependiera de nosotros confiando en que está en las manos de Dios. Fue un congreso perfecto, desde la organización, horarios de charlas, ambiente, abrazos, fotos, hasta el café o te caliente, el jugo de naranja, los bocaditos.

Alegría, Admiración y regocijante Ambiente” decía el Padre José Luis Correa de Costa Rica, definiendo el encuentro en su primer día.

Algo que no generaba intranquilidad en lo personal, pero sí estuvo bueno que se tratara, fue la situación de la causa del PK, de la boca del postulador Padre Eduardo Aguirre de Chile, y el testimonio filosófico y preciso de la Hermana Elizabeth. El hecho que apareciera esta denuncia que atentara contra la moralidad del PK nos confirma el camino, “somos hijos de la guerra no nos vamos a quejar por una milanesa fría …”

Después vinieron los talleres, destacando la organización, la puntualidad y el reconfortante lugar comenzábamos a separarnos y a correr para no perdernos ningún tema elegido. Entre talleres de lujo, cenas culturales impecables, llegamos al domingo. Cierre del CIOF 2023 en Tuparendá, tierra de Dios.

En medio de una lluvia de bendiciones, porque llovía torrencialmente, nos dieron la bienvenida familias vestidas para la ocasión con sus atuendos patrios. Luego de trabajar en un último taller separados por la Liga, la Federación e Instituto, vinieron las conclusiones y puesta en común. En un gran almuerzo, nos sorprendieron con un asado majestuoso y bailes típicos.

Al llegar las despedidas por países, los argentinos lo hicimos orgullosos con camisetas y la pelota de fútbol, bandera desplegada, y la canción de “Muchachos…” con la letra un poco modificada.

Ella nos recibió en su Santuario, en la imponente iglesia de la Trinidad, un lugar maravilloso y hermoso como el significado de Schoenstatt. Durante el encuentro fuimos una gran familia, que no se quería despedir. Hubo intercambios de contactos con 20 comunidades diferentes: Alemania, Argentina, Austria, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Polonia, Puerto Rico, República Dominicana.

¿Conoces aquella tierra cálida y familiar que el amor eterno se ha preparado: donde corazones nobles laten en la intimidad y con Alegres sacrificio se sobrellevan donde, cobijándose unos a otros, ¿arden y fluyen hacia el corazón de Dios donde con ímpetu brotan fuentes de amor para saciar la sed de amor que padece el mundo?”

Yo conozco esa maravillosa tierra: es la pradera asoleada con los resplandores del Tabor, donde reina Nuestra Señora tres veces admirable en la porción de sus hijos escogidos, donde retribuye fielmente los dones de amor manifestando su gloria y regalando una fecundidad ilimitada. ¡Es mi terruño, es mi tierra de Schoenstatt!”

Extracto del CANTICO AL TERRUÑO, Hacia El Padre, P. José Kentenich

Unidos en María

Claudia y Pedro Eguizabal

Si desean ingresar al material del CIOF > https://ciofparaguay.com/videoteca/

 

]]>
https://federacionfamilias.com.ar/experiencia-vivida-en-el-congreso-internacional-de-obra-de-familias-de-schoenstatt-2023/feed/ 0
Con un encuentro presencial se reunió la “Comisión Familia” CNRIP https://federacionfamilias.com.ar/con-un-encuentro-presencial-se-reunio-la-comision-familia-cnrip/ https://federacionfamilias.com.ar/con-un-encuentro-presencial-se-reunio-la-comision-familia-cnrip/#respond Tue, 25 Oct 2022 02:45:32 +0000 https://federacionfamilias.org.ar/?p=10323 [...]]]> Por Susana y Augusto Garaventa.

Crónica de la Jornada de la C.N.R.I.P.

Villa Allende | 24 y 25 de septiembre 2022

 

La Comisión Nacional de Revisión del Itinerario Pedagógico (C.N.R.I.P.), luego de haber tenido tres encuentros virtuales en los meses de mayo, junio y agosto, nos reunimos por primera vez de manera presencial el fin de semana del 24 y 25 de septiembre.

Fue un encuentro donde se combinaron ratos de trabajo en equipo, momentos de oración y charlas compartidas.

Los temas que tratamos fueron:

– La psicoafectividad en las distintas etapas de la vida matrimonial por Martha Iglesia

-La realidad de los matrimonios hoy.

-Itinerario pedagógico de la LAF.

-Como aprenden las familias hoy.

-¿El perfil del federado nos interpela?

-La Pedagogía del Padre J. Kentenich

Durante todo el fin de semana hubo un clima de hermandad y muchas ganas de trabajar.

Pusimos en la mesa de trabajo como vemos a los jóvenes de hoy y como vemos a los federados de hoy, compartiendo las realidades de cada Región.

También analizamos los resultados de la Consulta Fraterna que se distribuyó en todo el territorio a manera de recoger experiencias y opiniones de todos los federados para saber cómo poder empezar con la reformulación del itinerario.

Nos pareció que el nombre de la comisión tenía que ser más acorde a nuestro sentir así que se la renombró “Comisión Familia” CNRIP

Muy motivados y felices volvimos a nuestros hogares con el compromiso de seguir trabajando en grupos de dos o tres matrimonios con los resultados de la Consulta. Esto llevará bastante tiempo por lo que decidimos realizar una Carta de agradecimiento a todos los federados donde contar que el 65% del país contestó, que todos los cursos están representados y que ya comenzamos a trabajarla.

Volveremos a encontrarnos de manera virtual, en este año y ya pusimos fecha para una nueva reunión presencial a fines de abril del 2023

¡¡Saludos a todos!!

Unidos en el Corazón de María.

]]>
https://federacionfamilias.com.ar/con-un-encuentro-presencial-se-reunio-la-comision-familia-cnrip/feed/ 0
En Villa Allende se realizó la Jornada de Educadores 2022 https://federacionfamilias.com.ar/en-villa-allende-se-realizo-la-jornada-de-educadores-2022/ https://federacionfamilias.com.ar/en-villa-allende-se-realizo-la-jornada-de-educadores-2022/#respond Mon, 24 Oct 2022 00:35:38 +0000 https://federacionfamilias.org.ar/?p=10302 [...]]]> Por Despina y Raúl Berger y Graciela y Eduardo Cossi.

JORNADA DE EDUCADORES
Villa Allende, Córdoba
13 al 15 de agosto 2022

SÁBADO 13:

Sábado por la mañana, fueron llegando con alegría, desde distintos puntos del país nuestros Hermanos Educadores. Luego de almorzar y compartir la sobremesa, nos fuimos a caminar o a descansar para arrancar la Jornada.

La Jornada de Educadores de este año, desarrolla tres puntos:

  • Él es la Luz”
  • Tomo la Luz”
  • Comparto la Luz”

Dando comienzo a nuestro encuentro, luego de la bienvenida realizada por Carla y Javier, Consejeros de Educación, realizamos el armado del Santuario de Jornada y a través de una dinámica, construimos el símbolo de la luz, con el aporte de todos los Educadores, para completar el Santuario.

 

Vía Zoom, saludaron a los presentes M. Inés y Mario Martínez y Graciela y Juan Klobovs.

Posteriormente reflexionamos de la mano de Javier con la Encíclica Lumen Fidei, siendo el impulso de la Jornada la premisa: “Ustedes son la luz del mundo”.

Nos preguntamos: ¿Cómo es nuestra luz? ¿Es una luz ilusoria? Y destacamos que la luz de Cristo engendra vida y que es la luz de la fe la que nos hace “ver” con ojos nuevos.

 

Luego de merendar, la Hna. María Pilar nos iluminó con el siguiente tema “Nuestros medios ascéticos en la luz de Jesús” enfatizando que el Señor nos pide la entrega total, superar la mediocridad, empezando siempre de nuevo.

Los matrimonios educadores tuvieron un tiempo de pareja para reflexionar sobre su trabajo de autoformación, revitalización y sobre las Gracias que necesitan.

Como broche de oro, compartimos un momento de Adoración que todos disfrutamos.

Hubo otros espacios de la pareja para repensar nuestros Ideales Personales y Matrimoniales, ocasión para redescubrir el querer de Dios para nuestras vidas.

Luego de cenar, compartimos el “Café de Educadores” donde pudimos compartir la vida y estrechar vínculos. Después de la oración de la noche, nos fuimos a descansar.

DOMINGO 14:

Iniciamos el día con la oración de la mañana en la Capilla y luego de desayunar compartimos dos testimonios sobre la “Santidad del matrimonio Educador”:

  • Lilita y Carlos Richiardi compartieron su experiencia sobre la “La complementación en los matrimonios Educadores”
  • Huerto y José Sánchez compartieron sus vivencias con el “Diálogo conyugal y el Horario espiritual matrimonial”.

Continuamos con el espacio del matrimonio tratando de concretizar un propósito para la pareja.

Participamos de la Misa comunitaria parroquial. Luego almorzamos y salimos a caminar o a tomar un descanso.

A la tarde, Carla los introdujo en el tema: “Educadores, nuestro perfil y tarea”. Partiendo de la idea del PK que nos invita a educar personas concretas en tiempos concretos y no personas imaginarias, tomando el pulso del tiempo, trabajando nuestro estilo de conducción como un gran desafío.

También se subrayó la idea que debemos generar confianza en los educandos, para poder tener un encuentro más profundo y “Preparar la tierra para cuando aparezcan las tensiones”. (Tensiones entre Identidad e Identificación con la Federación).

Luego, en el taller de intercambio (Nos separamos en grupos), reflexionamos sobre la apertura de los educandos, sobre
como llegaron a lograrlo, sobre los obstáculos que encuentran
y los desafíos que encuentran en el ciclo que acompañan.

El Fogón (a cargo de los Carbonere y López Monguet) fue muy distendido y divertido.

 

LUNES 15

Comenzamos el día con la oración en la capilla y un cariñoso gesto de envío, por parte de Carla y Javier, a cada matrimonio.
Después del desayuno y ya reunidos en ámbito de trabajo, tuvimos un encuentro por zoom con María Inés y Mario Martínez.
Nos comentaron, en primer lugar, algunos impulsos de la Asamblea-Capítulo Territorial de noviembre de 2021.

Luego, nos comentaron de su futura participación, junto al matrimonio Viñas, en el Capítulo Internacional.

En el próximo año, 2023, se cumplen 40 años del inicio de la Federación en Argentina, junto con la 1er. Consagración del Curso “Contigo”.
Los jefes territoriales nos exhortan a ofrecer lo mejor de nosotros en nuestra tarea de educadores, abiertos a la novedad del espíritu, transmisores de la vida, portadores de la luz. Nosotros no maldecimos la oscuridad, encendemos una vela.
Carla y Javier nos comunicaron que se están generando espacios de participación para cursos de la misma generación con temas transversales a estos, el domingo 28/08/22 se unirán por Zoom los cursos 40,
41,42 y 43.

Con mucho agradecimiento y emoción nos fuimos despidiendo, llevándonos la convicción de que la Divina Providencia nos eligió y que queremos servir a la vida en esta tarea.
Quedamos en eso!!!

 

]]>
https://federacionfamilias.com.ar/en-villa-allende-se-realizo-la-jornada-de-educadores-2022/feed/ 0
¡Queremos dar gracias a Dios por todo lo vivido en el Capítulo Territorial 2021! https://federacionfamilias.com.ar/queremos-dar-gracias-a-dios-por-todo-lo-vivido-en-el-capitulo-territorial-2021/ https://federacionfamilias.com.ar/queremos-dar-gracias-a-dios-por-todo-lo-vivido-en-el-capitulo-territorial-2021/#respond Wed, 24 Nov 2021 12:46:09 +0000 https://federacionfamilias.org.ar/?p=10198 [...]]]> Con el soplo del Espíritu Santo, todos los capitulares se reunieron en Villa Allende, Córdoba y durante casi tres jornadas compartieron, reflexionaron, oraron y trabajaron para los caminos que transitará la Federación de Familias de Schoenstatt Argentina en los próximos años.

De esta manera, el Consejo Territorial para el próximo período quedó conformado por
Martínez, Mario y María Ines quieren fueron elegidos nuevamente como Jefes Territoriales.
Matrimonio Primer Consejero. Klobovs Juan y Graciela.
Matrimonio jefe encargado de Cursos: Silvina y Raúl Viñas.
Matrimonio Jefe encargado de Educación: Carla y Javier Ceballos.

¡Agradecemos a todos los que participaron, trabajaron previamente, los que se unieron en la oración! Pedimos a nuestra Madre y Reina Tres Veces Admirable de Schoenstatt que guíe e ilumine a toda la Federación de Familias.


Los que deseen revivir el acto de apertura, el mensaje de monseñor Víctor Fernández y la misa pueden ingresar en > https://federacionfamilias.com.ar/?p=10192

]]>
https://federacionfamilias.com.ar/queremos-dar-gracias-a-dios-por-todo-lo-vivido-en-el-capitulo-territorial-2021/feed/ 0
Encuentro | “Conquista de la Cruz de la Unidad Monumental junto al Santuario Original” https://federacionfamilias.com.ar/encuentro-conquista-de-la-cruz-de-la-unidad-monumental-junto-al-santuario-original/ https://federacionfamilias.com.ar/encuentro-conquista-de-la-cruz-de-la-unidad-monumental-junto-al-santuario-original/#respond Wed, 25 Aug 2021 02:44:14 +0000 https://federacionfamilias.org.ar/?p=10085 [...]]]> ¡Crónica de una victoria anunciada!

Por Cecilia y Javier Carbonere

El pasado 21 de julio se realizó la primera reunión virtual en torno a la “Conquista de la cruz de la unidad monumental junto al Santuario original en gratitud al Padre fundador”. Comenzamos con una preciosa oración de inicio a cargo de Juan y Graciela Klovobs. Luego Mario y Marinés Martínez nos dieron unas palabras de bienvenida.

 

Fue muy lindo ver que nuestro sueño era el mismo que el de muchos otros que se entusiasmaron y ya están trabajando para generar una corriente de vida en la que todos los institutos y ramas del movimiento, nacionales e internacionales, puedan colaborar y aportar. Representantes del Instituto de los Padres, de las hermanas, de las Sras. de Schoenstatt, la Federación de Familias, la Obra Familiar, coordinadores diocesanos, juventud femenina y masculina. Además de varios dirigentes de Argentina, participaron miembros de Chile y Paraguay.

El encuentro fue posible gracias a la especial colaboración del equipo de comunicación de la Federación que se ocupó de difundirlo a través de un flyer y transmitirlo por el canal de Youtube de la Federación de Familias.

Una sorpresa muy linda fue que participó el Padre Ángel Vicente Cerró que es el artista creador de la Cruz de la unidad original.

La oración de cierre estuvo a cargo de Juan y Techi Pretel, jefes de la Región de la Trinidad.

Reseña

A mediados del 2020 cuando son publicadas las acusaciones al Padre fundador sentimos, como familia, un gran dolor. Entendemos que nadie permaneció indiferente a ellas. Hubo distintas reacciones. Todas son comprensibles. Creíamos que había que dar una respuesta. No podíamos quedarnos de brazos cruzados. Surgió entre nosotros la necesidad de demostrarle nuestro cariño y gratitud al Padre por el regalo de su vida. En este espíritu, el Padre Ludovico nos dio una hermosa charla sobre “la gratitud al Padre fundador”. Él nos regaló un Santuario, un hogar, una familia, una Madre y una Alianza de amor con ella, una comunidad de corazones que aspiran a la santidad personal, matrimonial y comunitaria.

¿En qué contexto cobra fuerzas la iniciativa?

Los signos de los tiempos eran muy claros. Al dolor de toda la familia de Schoenstatt del mundo por las acusaciones del Padre se sumaba la tragedia de la pandemia con muertes, enfermedades, perdida de empleos, aislamiento, inseguridad y angustia a nivel mundial.

Sin dudas, un tiempo de Cruz! En este sentido la Hna. Pilar nos regaló una profunda charla sobre “el tiempo de Cruz” que está viviendo el mundo hoy.

¿Por qué elegimos el símbolo de la Cruz de la unidad?

Javier y Cecilia Carbonere presentaron la propuesta

  • Porque queríamos poner todo este dolor en manos de Cristo y María para que ellos unidos en la Cruz lo transformen en gracias! En la confianza de que Dios de un mal SIEMPRE obtiene un bien mayor! Dios siempre triunfa. No es una Cruz de muerte. Es una Cruz Victoriosa!
  • La Cruz de la Unidad, es un símbolo que en su origen, nace en circunstancias dolorosas. El Padre, había sido desterrado, y diversos rumores y prohibiciones, lo cubrían con un manto de sospechas. La familia estaba dividida, y el destino de la obra de Schoenstatt, era incierto.
  • La idea central de la Cruz de la unidad, es el Cristo de los vínculos. Es el Cristo que en la fuerza del Espíritu Santo, está profunda e íntimamente vinculado como Hijo, al Padre.
  • Es el Cristo que está profundamente vinculado a María como colaboradora y compañera permanente en la misión Redentora.
  • Es el Cristo de la Unidad, que une el cielo y la tierra.
  • Es el Cristo Buen Pastor, que reflejando el Amor del Padre, une a los hombres con Dios y los hombres entre sí, haciéndolos hijos de un mismo Padre.

¿Por qué monumental?

No solamente queremos conquistar el madero de la Cruz y el corpóreo de Cristo y María. Queremos conquistar una ESPERANZA MONUMENTAL!

Frente a un GRAN DOLOR, ¡una GRAN RESPUESTA! ¡Una GRAN CONFIANZA en que Cristo es el que hace nuevas todas las cosas!

¿Cómo nos imaginamos la difusión y el alcance mundial de esta hermosa corriente de vida?

El capitalario para la conquista fue presentado por el Curso 50 que fue la primera comunidad en tomar la iniciativa y comenzar a conquistarla. Presentaron un hermoso video donde los matrimonios del curso completan junto a sus hijos los capitalarios para conquistar la Cruz victoriosa.

Luego de la repercusión de este primer encuentro ¡surgieron distintas propuestas para generar la corriente de vida entorno a la Cruz de la unidad!

Mensualmente va a haber diferentes encuentros y espacios de reflexión. Tenemos prevista una charla del Padre Tomy Delloca para el 31 de agosto sobre cómo generar una corriente de vida y testimonios de miembros de la familia con experiencias entorno a las diferentes cruces monumentales que fueron surgiendo en América.

La idea es que esta corriente se vaya construyendo entre todos. Se trata de una propuesta abierta en la que es muy importarte el aporte de todos para que esto se haga vida.

¿Cómo se imaginan materializar la misma?

Queremos estar abiertos al querer de Dios. Que Cristo y María nos vayan guiando en la conquista de este anhelo. ES FUNADAMENTAL que vayamos completando el capitalario con todas las cosas buenas y malas que queremos ofrecerle a Cristo y María en gratitud al regalo de nuestro Padre fundador! Si esta iniciativa es de Dios se generará la corriente de vida y en este caso tendremos que elevar a las autoridades correspondientes del movimiento la solicitud formal para la construcción de la Cruz Monumental en tierra de Schoenstatt. Hoy con mucha confianza y alegría decimos unidos como familia: ”Sí Padre, vamos contigo”.

A continuación detallamos algunos medios de contacto y difusión:

]]>
https://federacionfamilias.com.ar/encuentro-conquista-de-la-cruz-de-la-unidad-monumental-junto-al-santuario-original/feed/ 0
Costa Rica: “Federación de Familias: encuentros, acompañamiento y tecnologías aún en la pandemia” https://federacionfamilias.com.ar/costa-rica-federacion-de-familias-encuentros-acompanamiento-y-tecnologias-aun-en-la-pandemia/ https://federacionfamilias.com.ar/costa-rica-federacion-de-familias-encuentros-acompanamiento-y-tecnologias-aun-en-la-pandemia/#respond Sun, 27 Sep 2020 17:01:32 +0000 https://federacionfamilias.org.ar/?p=9496 [...]]]> Compartimos la nota de Schoenstatt.com sobre la Federación de Familias de Costa Rica y cómo vienen trabajando en medio de esta crisis por el COVID19.

“La pandemia mundial ha modificado la rutina y cotidianeidad de las familias. La vida social se ha ido transformando de encuentros personales, con abrazos y charlas interminables a reuniones de Zoom o Meet con la comodidad de realizarlas desde casa, pero con la impersonalidad de la pantalla y jugando una carrera contra la buena o mala señal de wi-fi. En este escenario tan particular, la Federación Apostólica de Familias sigue en movimiento y aún a pesar de la cuarentena y a contracorriente; los matrimonios apuestan a mantener sus vínculos, a formar comunidades y a vivir la espiritualidad en esta nueva normalidad.

‘Para la Federación de Familias de Costa Rica la pandemia ha tenido un doble significado, por una parte tensiones y desafíos y por otra oportunidades y logros. En ambos las tensiones creadoras han surgido y la esperanza y confianza en Dios y nuestra Madre alimentan nuestra fe y nuestra misión’, manifestó Catalina Hütt, referente de la Federación de Familias del mencionado país. (…)”

Leé la nota completa en > https://schoenstatt.com/federacion-de-familias-encuentros-acompanamiento-y-tecnologias-aun-en-la-pandemia/?lang=es

 

]]>
https://federacionfamilias.com.ar/costa-rica-federacion-de-familias-encuentros-acompanamiento-y-tecnologias-aun-en-la-pandemia/feed/ 0
Monseñor Jorge González: un obispo argentino nacido del Santuario https://federacionfamilias.com.ar/monsenor-jorge-gonzalez-un-obispo-argentino-nacido-del-santuario/ https://federacionfamilias.com.ar/monsenor-jorge-gonzalez-un-obispo-argentino-nacido-del-santuario/#respond Tue, 15 Sep 2020 14:27:30 +0000 https://federacionfamilias.org.ar/?p=9463 [...]]]> Les compartimos la siguiente entrevista publicada en Schoenstatt.com a monseñor Jorge González, sacerdote federado; quien esta tarde, en el día del fallecimiento del #PadreKentenich, será ordenado en la Catedral de la Plata como obispo auxiliar.

Es es el primer sacerdote de Schoenstatt que será ordenado obispo para el episcopado argentino.

Monseñor González usará la casulla que el padre Kentenich regaló estando en Milwaukee para la bendición del Santuario de La Plata. Y también el cáliz que regaló a Pablo VI cuando lo rehabilitó en sus funciones con el Movimiento.

Si querés seguir la transmisión, hoy martes 15 a las 17.30 sintonizá https://www.youtube.com/channel/UCiBcNSG2Z9KP-xzehDYSuZw


 

]]>
https://federacionfamilias.com.ar/monsenor-jorge-gonzalez-un-obispo-argentino-nacido-del-santuario/feed/ 0
Comenzará el ciclo: “Meditaciones breves para el alma” https://federacionfamilias.com.ar/comenzara-el-ciclo-meditaciones-breves-para-el-alma/ https://federacionfamilias.com.ar/comenzara-el-ciclo-meditaciones-breves-para-el-alma/#respond Sun, 30 Aug 2020 14:00:37 +0000 https://federacionfamilias.org.ar/?p=9387 [...]]]> ✅ A partir del viernes 4 de septiembre, el padre Ludovico Tedeschi, invita a todos a participar de “Meditaciones breves para el alma”. Encuentros con una reflexión breve para poder trabajar en distintos aspectos de nuestra vida cristiana.
.
🙌 ¡Sumate todos los viernes a las 19 horas por la fanpage de facebook https://www.facebook.com/federacionfamiliasarg! ¡Y compartilo con todos tus contactos!

]]>
https://federacionfamilias.com.ar/comenzara-el-ciclo-meditaciones-breves-para-el-alma/feed/ 0